Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El mercado de los cereales anda a la baja.

           

El mercado de los cereales anda a la baja.

15/09/2015

La cosecha está recién recogida y además se han alcanzado cifras casi record en la UE. La última estimación del informe WASDE apunta a 154,13 Mt en la campaña 2015/16, elevando su previsión en 6,3 Mt con respecto a las cifras del mes anterior.

El nivel de las exportaciones tampoco ayuda. Aunque en la semana que terminó el 9 de septiembre, los certificados de exportación UE del trigo blando subieron hasta las 354.000 tn, incrementándose en 190.000 tn frente a los datos de la semana anterior, se está a un ritmo bastante inferior al de la campaña precedente. E total de certificados de exportación de trigo blando desde que comenzó la campaña de comercialización 2015/16 es de 3,69 Mt, sobre un millón menos que en el mismo período de la campaña precedente.

En consecuencia, el mercado se encuentra a la baja. En la semana 37 (del 7 al 14 de septiembre), el precio del trigo blando en los mercados mayoristas ha bajado 0,59 €/tn hasta los 183,15 €/tn, el del maíz .1,5 €/tn hasta los 183,21 €/tn y el de la cebada -0,49 €/tn hasta los 177,06 €/tn. El trigo duro ha mantenido su precio en 287,5 €/tn, acuerdo con los datos de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo