La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Toledo quiere manifestar la terrible situación en que ha quedado el campo toledano tras las tormentas de los dos últimos días. En concreto, en la zona de Talavera los daños en el olivar podrían suponer pérdidas superiores al 70 % de la producción. A los daños directos sobre las producciones, hay que añadir los efectos sobre las naves agrícolas ganaderas.
Es lamentable tener que decir que las pérdidas siempre recaen en las mismas espaldas, pero en UPA Toledo insisten en recordar que tras una campaña del cereal complicadísima debido a los efectos de la sequía, ahora se junta la destrucción que ha provocado las tormentas del domingo y lunes pasado. Estas tormentas y el pedrisco han atacado directamente a la zona de Talavera y los pueblos vecinos con unos daños estimados en el 70 % en olivar y del 100 % en algunas localidades, como Malpica de Tajo.
Según UPA Toledo, esta situación viene a confirmar un mal año climatológico. Y, si bien es cierto que los seguros agrarios podrían cubrir ciertos imprevistos, UPA ha denunciado y ha solicitado al nuevo consejero de Agricultura, la mejora del sistema de seguros pues muchos de los agricultores no recurren a ellos debido a los costes y dificultades que llevan aparejados. En este sentido, UPA ha demandado en numerosas ocasiones que la Administración es responsable de facilitar este acceso y poner de su parte para que los imprevistos no golpeen una y otra vez al agricultor en su medio de subsistencia.
Durante dos días consecutivos las tormentas se han cebado en poblaciones de la zona de Toledo como Cebolla, Carpio de Tajo, San Bartolome de las Abiertas, Malpica de Tajo, Aldeanueva de Barbarroya, Belvis de la Jara, Alcaudete de la Jara entre otras. Elisa Fernández, secretaria general de UPA Toledo ha afirmado que “la campaña de la aceituna se verá reducida en un 70 %. Por otro lado, hay que recordar que las contrataciones de seguros agrarios en olivar es prácticamente nula en la zona”, por las razones antes mencionadas. Y, ahondando un poco más, la secretaria general recuerda que “las almendras que aún estaban en el árbol se han perdido al 100 %”.
Pero no solo estos cultivos han sufrido pérdidas, también se ha destrozado las cosechas en cultivos de regadío (tales como alfalfa, maíz), además de pistachos y almendros.
UPA Toledo vuelve a denunciar que el temporal recae siempre en el mismo sitio, los agricultores y ganaderos sufren los cambios meteorológicos de la manera más drástica posible. Si en los meses de junio y julio se habló de la pérdida de cosecha en cultivos herbáceos debido a la sequía, “un mes después estamos cuantificando daños por tormentas”, ha concluido Elisa Fernández.
Finalmente UPA Toledo también denuncia una vez más la necesidad de renovar el sistema de seguros agrarios que no está funcionando de manera adecuada debido, sobre todo al elevado coste del seguro, con lo que se hace más que urgente un cambio en el sistema.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.