• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Ministerio ya ha declarado un total de 21 actuaciones de emergencia por la sequía en la cuenca del Segura, con una inversión de 29,2 millones de euros

           

El Ministerio ya ha declarado un total de 21 actuaciones de emergencia por la sequía en la cuenca del Segura, con una inversión de 29,2 millones de euros

30/07/2015

El secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Pablo Saavedra, participó ayer en Murcia en la reunión de la Mesa del Agua, convocada y presidida por el presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, en la que se han analizado las medidas adoptadas para paliar los problemas de escasez de agua derivados de la situación de sequía por la que atraviesa la región.

Saavedra ha destacado que el Ministerio, para paliar la falta de agua en la cuenca del Segura, ya ha declarado de emergencia un total de 21 actuaciones en esta demarcación por un importe total de 29,2 millones de euros, es decir el 97,2% de la inversión total prevista en el Real Decreto-ley.

“En 15 de estas actuaciones de emergencia han comenzado ya los trabajos”, ha explicado el secretario de Estado, destacando que “ya se han suscrito las actas de inicio en las obras de la tubería principal de conducción de agua desalinizada al valle del Guadalentín, en los términos municipales de Lorca y Totana”.

Al encuentro también ha asistido el delegado del Gobierno en Murcia, Antonio Sánchez Solís; la consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno de Murcia, Adela Martínez-Cachá; la directora general del Agua del Ministerio, Liana Ardiles; y los miembros de la Mesa del Agua que está integrada por la patronal murciana (CROEM), los sindicatos agrarios y distintos agentes económicos y sociales.

VALORACIÓN “MUY POSITIVA” Y ACTUACIONES IMPULSADAS

Saavedra ha valorado muy positivamente este encuentro, que ha servido “no solo para poder escuchar de primera mano a los afectados por la situación hidrológica, sino también para dar a conocer a los principales usuarios del agua las importantes medidas adoptadas por el Gobierno, en el marco del Real Decreto 356/2015, para paliar los efectos derivados de la escasez de agua”.

En concreto, el secretario de Estado ha manifestado que el Ministerio, a través de la Confederación Hidrográfica del Segura, sigue impulsando la asignación de los recursos procedentes de aguas subterráneas asociados a pozos propios y ha anunciado que “el organismo autónomo ya ha remitido al Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), el borrador de resolución por el que se le asigna un volumen de 25 Hm3 procedentes de los pozos del Sinclinal de Calasparra, por lo que una vez que el Sindicato de Regantes dé su conformidad al condicionado recogido en dicho borrador, se podrá iniciar el suministro”.

En relación con la puesta en marcha de sondeos ajenos, la Confederación Hidrográfica del Segura ha autorizado la extracción de un volumen de 0,48 Hm3, procedente de dos pozos para la Hacienda de San Miguel de Alhama, S.L. y el Heredamiento de Regantes Acequia del Saltador.

Además, en coordinación con el Gobierno regional de Murcia, se está trabajando en poner a disposición de los usuarios 6 hm3 adicionales, procedentes de pozos particulares, medida también recogida en el Real Decreto de sequía.

VIGENCIA DE LOS DECRETOS DE SEQUÍA

Desde el pasado 8 de mayo, fecha en la que se aprobó el Decreto de Sequía de la cuenca del Segura, se han adoptado numerosas medidas que han permitido atender las demandas más urgentes, al poner a disposición de los usuarios más de 95 hm3 de agua adicionales.

Así, entre otras actuaciones, el Ministerio ha autorizado los contratos de cesión de derechos entre las comunidades de regantes de Estremera y La Poveda (Comunidad de Madrid) con el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, que permitirá trasvasar 9,1 hectómetros cúbicos de agua durante el presente ejercicio. Además, ha acordado someter a información pública la transferencia de un volumen máximo anual de 1 hm3 desde la demarcación del Guadalquivir a la del Segura a través de la conexión Negratín-Almanzora.

Si bien desde el Ministerio se sigue trabajando en adoptar nuevas medidas que aseguren la mejor gestión de los escasos recursos hídricos, Saavedra ha vuelto a hacer un llamamiento a los diferentes usuarios “para que apuesten por el uso responsable del agua”.

ACTUACIONES EN LA CUENCA DEL JÚCAR

A las actuaciones en la cuenca del Segura por parte del Ministerio se suman las llevadas a cabo en la cuenca del Júcar.

En esta demarcación, también afectada por la sequía, se han declarado ya nueve obras de emergencia, por un importe total de 13,2 millones de euros, lo que representa el 65,4% de la inversión total prevista.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo