Las exportaciones comunitarias de carne de porcino en mayo pasado llegaron a 114.700 tn, cifra que es un 14% más bajo que en mayo pasado y la más baja registrada en dicho mes desde mayo de 2010. Los países terceros que hasta ahora han compensado el cierre del mercado ruso están empezando a demandar menos porcino UE. Dentro de los clientes de la UE, solo China ha comprado más porcino en mayo 2015 que en mayo de 2014.
Una de las razones de esta menor demanda es el aumento de los precios en relación con los registrados hace unos meses. Cada vez está más cerrada la brecha de precios entre el precio UE y el de EEUU y además, EEUU ha recuperado mucha de la producción perdida en el último año y medio como consecuencia del virus PED.
En términos de valor, el precio medio de lo exportado en mayo fue un 1% más bajo que un año antes. La debilidad de las exportaciones han contribuido a que los precios del porcino en el mercado comunitario sigan bajo presión.
En cuanto a las exportaciones de despojos de porcino se han reducido en un 9% pero han aumentado las ventas a China. El descenso de las exportaciones se debe a que Hong Kong ha reducido sus compras a la mitad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.