• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La producción de trigo de secano en la provincia de León superara las 88.000 tn

           

La producción de trigo de secano en la provincia de León superara las 88.000 tn

16/07/2015

La provincia de León superará la campaña 2014/2015 las 88.000 toneladas de trigo de secano. La superficie de este cereal en la presente campaña había caído de las 40.060 hectáreas a las 36.728 hectáreas, lo que representa un descenso cercano al 10%, propiciado principalmente por un cambio de cultivo para el cumplimiento de la normativa europea en cuanto al greening, lo cual benefició un aumento de superficie sobre todo de vezas y colza.

Sin embargo en esta campaña se espera un aumento de producción cercano al 5%, pasando de 84.126 toneladas la campaña 2013/2014 a las 88.147 toneladas de la presenta campaña, debido a un aumento de rendimientos por hectárea cercano al 15% ya que se pasa de 2.100 kg/ha a 2.400 kg/ha.

En lo que a precios se refiere estabilidad total en los cereales de invierno, repitiendo todos ellos cotización. El nerviosismo que había en los mercados internacionales en fechas anteriores parece que se está calmando, y todo hace indicar que el mercado está a la espera de nuevos datos técnicos y a que empiece la campaña en los principales países productores.

Muy diferente es la situación en el mercado del maíz, la sombra de la incertidumbre en cuanto a rendimientos en los principales países productores, está haciendo que haya un aumento incesante en los precios, parece ser que el mercado ya está asumiendo que los rendimientos que en su día se estimaron para la presente campaña estaban inflados.

En la sesión de hoy con una subida de 6 euros tonelada, el maíz ha pasado de 175 €/t a 181 €/t y en lo que se refiere al último mes lleva acumulada una subida de 14 euros en tonelada, es decir algo más del 8%.

Los precios en la sesión de hoy han quedado: trigo 178,00 €/t, cebada 172,00€/t, triticale 173,00 €/t, centeno 165,50 €/t y avena 171,50 €/t.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo