La agricultura no es un sector de bajos ingresos en la sociedad de la UE según un estudio que ha sido comisionado por el Parlamento Europeo. No obstante, esta aseveración va en contradicción con el hecho de que en la UE-12, el ingreso medio anual es de unos 6.000 € por persona en el sector agrario. Los ingresos en la UE-15 son 2,3 veces superiores a los de la UE-10 y 6,5 veces superiores a los de la UE-2
El informe, bajo el título «Comparación de los ingresos agrarios en los Estados Miembros de la UE», destaca el papel de la PAC en asegurar un nivel de vida justo en la comunidad agraria. Sin embargo, el estudio hace hincapié en que la PAC no ha conseguido un nivel común de ingresos para una explotación media en los diferentes Estados Miembro. Bélgica, Dinamarca, Alemania, Francia, Luxemburgo, Holanda y el Reino Unido tiene ingresos agrarios altos, sin embargo, en la UE-10, solo la República Checa, Estonia y Hungría, los indicadores de ingresos agrarios son próximos a los de la UE.27, como media.
Los jornales agrarios difieren mucho entre los estados miembro. Mientras que en Dinamarca, Holanda y Suecia, se paga más de 15 €/hora en Bulgaria, Grecia, Letonia, Lituania, Polonia y Rumania, se paga unos 3 €/hora. También por sectores, hay diferencias en las cuantías, aunque son menos acusadas. En el sector vitícola es donde más se paga, como media unos 9 €/hora, mientras que los pastores son los menos remunerados con 5,5 €/hora. Se ha observado que en los últimos años cada vez se usa menos mano de obra, pero que ésta se remunera más.
Las explotaciones cerealistas son las que registran una mayor volatilidad de ingresos. Las más estables son la de horticultura y de cultivos permanentes. Cuando la volatilidad se mide a nivel de explotación individual, el 55% de las explotaciones grandes y el 38% de las explotaciones pequeñas experimentan un volatilidad de los ingresos de ±30% con respecto a la media de los tres años anteriores.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.