A pesar de estar en plena cosecha, el precio internacional del trigo ha aumentado por una meteorología desfavorable, que según sea a un lado u otro del Atlántico, es por razones opuestas. En EEUU, en algunas zonas hay exceso de lluvia (con picos entre 100 y 200 litros), en un momento en el que puede hacer peligrar la calidad y cantidad de la cosecha. También se teme por los trigos de primavera por el exceso de humedad. En la UE, la meteorología desfavorable se traduce en elevadas temperaturas y falta de agua.
En el caso del maíz, también este cereal ha tenido una semana muy alcista. Los precios se han visto empujados al alza por la meteorología y las compras de los fondos, con 57.000 contratos en la semana (unos 7,24 Mt), según estimaciones de Cooperativas Agroalimentarias.
En España, en los mercados mayoristas, se ha mantenido también la tendencia al alza. Los precios del trigo blando han seguido subiendo por 6ª semana consecutiva, antes las malas perspectivas de cosecha. En la semana 26 (del 22 al 28 de junio) ha ganado 0,35 €/tn hasta los 187,97 €/tn. El precio del trigo duro ha subido 3,33 €/tn hasta los 283,33 €/tn. El precio del maíz ha subido 1,88 €/tn hasta los 178,36 €/tn y el de la cebada 0,09 €/tn hasta los 177,61 €/tn, de acuerdo con los datos de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.