En una reunión del Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que tuvo lugar el 19 de junio, la Unión Europea rechazó la solicitud de creación de una Panel, presentada por China, en relación con el trato arancelario de productos de aves de corral.
China presentó en abril pasado una petición de consultas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) alegando los elevados y discriminatorios aranceles a las aves y productos avícolas que tienen que soportar las exportaciones chinas. El gobierno chino se queja de que sus exportadores tiene que pagar aranceles en la UE que son sobre un 40% más elevados que los que tienen que pagar otros países.
La UE tiene una cuota para la importación de productos avícolas con bajo arancel, pero el 96% de ésta se ha repartido entre Brasil y Tailandia, mientras que el 4% restante es para China y el resto del mundo.
El Ministro de Comercio chino defiende que las cuotas arancelarias deberían repartirse sin discriminación. Para algunos tipos de productos avícolas, el 25% de las importaciones comunitarias proceden de China, pero solo se beneficia de una bajísima cuota sin arancel.
La UE rechaza la creación del panel porque considera que, en base a las estadísticas importación, China no tiene interés como abastecedor sustancial ni tampoco se presentó dentro de los 90 días pertinentes para señalar su interés como un proveedor importante. La UE cree que ha seguido correctamente los procedimientos adecuados.
El Ministro reconoce que el reparto de la cuota se hizo en 2013, cuando la influenza aviar se estaba extendiendo en China, pero defiende que una situación coyuntural no debería considerarse como base permanente para el reparto de la cuota.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.