El programa de prevención y vigilancia de la enfermedad de Aujeszky centró la cuarta reunión de la Comisión técnica del porcino de Cataluña, que se celebró en Barcelona la pasada semana y en la que participaron veterinarios de varios ámbitos (universidad, Agrupaciones de Defensa Sanitaria, laboratorio, empresas y administración).
En relación a la vacunación que se lleva a cabo frente a esta enfermedad en todas las explotaciones catalanas, la Comisión reiteró que, a pesar de que la situación es de prevalencia cero, hay que mantener el nivel de presión vacunal actual y aplicar la pauta vacunal establecida de manera estricta como puntos básicos para la prevención ante una posible reaparición de la enfermedad en Cataluña.
La situación epidemiológica de Portugal, la presencia de algunos jabalíes positivos a Aujeszky en el medio natural y la dependencia de la exportación del sector porcino catalán, la que se podría ver comprometida ante una situación sanitaria desfavorable, reafirman la importancia de mantener la vigilancia y consolidar las actuaciones de prevención, entre las que se incluye también la mejora del nivel de bioseguridad en las explotaciones porcinas como medida transversal.
En este sentido, el DAAM propuso complementar el plan de bioseguridad que se puso en marcha el pasado 2 de marzo con la redacción de un dossier técnico por parte de la Comisión con el objetivo de elaborar un documento de asesoramiento práctico sobre bioseguridad dirigido a los ganaderos y adaptado a la realidad de las explotaciones porcinas catalanas.
La Comisión técnica del porcino se convocó por primera vez en el año 2013 con el objetivo de dar apoyo técnico y asesoramiento a la Subdirección General de Ganadería del Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) a la hora de plantear nuevos retos sanitarios, afrontar problemáticas y riesgos relacionados con la sanidad del porcino y en la redacción de procedimientos que pueden tener una afectación directa en el sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.