• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Las Confederaciones Hidrográficas del Júcar y del Segura adoptan nuevas medidas para combatir la sequía en sus cuencas

           

Las Confederaciones Hidrográficas del Júcar y del Segura adoptan nuevas medidas para combatir la sequía en sus cuencas

12/06/2015

Las Confederaciones Hidrográficas del Júcar (CHJ) y del Segura (CHS), organismos autónomos dependientes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, están ultimando las próximas medidas a adoptar para reducir los problemas que está causando la sequía en ambas cuencas hidrográficas.

Estas medidas se enmarcan en los dos Reales Decretos aprobados el pasado 8 de mayo por los que se declara la situación de sequía en el ámbito territorial de las dos demarcaciones y se adoptan medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos.

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR

Así, en la Confederación Hidrográfica del Júcar se ha celebrado un encuentro en el que han participado técnicos de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed) y de la empresa concesionaria de Alicante (Aguas Municipalizadas de Alicante, -AMAEM-) para abordar las condiciones para el suministro de agua desde la planta desalinizadora de Mutxamel (Alicante).

Asimismo, se ha examinado el estado de las pruebas iniciadas la pasada semana para el envío de los caudales a la Marina Baja, a través de la conducción Rabasa-Fenollar-Amadorio. Se ha anunciado que las pruebas están avanzando con normalidad, según los escenarios previstos, y que el caudal suministrado en el momento actual es de 350 l/s.

De acuerdo con la autorización temporal otorgada por la Confederación Hidrográfica del Júcar el pasado 22 de mayo está previsto suministrar un volumen máximo de 5 hectómetros cúbicos en el punto de entronque con la red del Consorcio de aguas de la Marina Baja en Villajoyosa.

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL SEGURA

Por su parte la CHS está tramitando la petición presentada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura en la que solicita al Organismo de cuenca que autorice un suministro de 35 hectómetros cúbicos de agua de recursos no asignados para los aprovechamientos dependientes del trasvase Tajo-Segura.

De este modo, el pasado 6 de junio se abrió el periodo de información pública para que, en el plazo de diez días, se puedan presentar alegaciones a esta solicitud, que se tramita por el procedimiento de urgencia, tal y como prevé el artículo 3 del Real Decreto 356/2015, de 8 de mayo, por el que se declara la situación de sequía en el ámbito de la Confederación Hidrográfica del Segura y se adoptan medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos.

Los usuarios del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, dada la situación de sequía que sufre la cuenca, ya están haciendo uso de los volúmenes autorizados previamente por la CHS (9,6 hm3 extraídos del sinclinal de Calasparra y 15 hm3 procedentes de los recursos no asignados almacenados en el embalse de la Pedrera).

Por otra parte, la CHS ha aprobado el suministro de dos hectómetros cúbicos de agua con carácter extraordinario a las comunidades de regantes de Mazarrón, Margen Derecha del Pilar de la Horadada, Águilas, Murada Norte, Fuente Librilla y a la Sociedad Civil Virgen del Rosario (provincias de Murcia y Alicante). Los recursos con los que se atenderá a estos usuarios proceden de los embalses de laminación de avenidas del Judío y el Cárcabo, y permitirán aliviar la escasez que afrontan los regadíos afectados con motivo de la situación declarada de sequía.

El Real Decreto de sequía aprobado por el Gobierno prevé, expresamente, que se haga uso de este tipo de recursos para atender las peticiones de los usuarios. El volumen disponible fue puesto a disposición de todos los usuarios el pasado 16 de abril mediante convocatoria pública en el Boletín Oficial del Estado, y se suministrará haciendo uso de las infraestructuras del postrasvase Tajo-Segura. Fuente: MAGRAMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo