Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / UPA-UCE cifra en más de 112 millones de euros las pérdidas en la ganadería extremeña ocasionadas por la sequía

           

UPA-UCE cifra en más de 112 millones de euros las pérdidas en la ganadería extremeña ocasionadas por la sequía

12/06/2015

Los ganaderos y ganaderas extremeñas han invertido más de 112 millones de euros en paliar la sequía que azota a la región desde finales de febrero (unos sobrecostes que han supuesto unos 45 millones de euros para los ganaderos de vacuno y unos 67 millones de euros para los de ovino y caprino) hasta hoy. Esta situación se verá agravada hasta la otoñada debido a la imposibilidad de que se recuperen los pastos en los meses siguientes, y que elevarán estas pérdidas en 84 millones de euros más (34 millones de euros en vacuno y 50 millones de euros en ovino y caprino).

Ante esto, “el único paraguas que dispone el sector es el seguro por compensación de pérdida de pastos, un instrumento que no responde a las necesidades los ganaderos por sus escasas coberturas”, señala Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE Extremadura. Así la organización reitera su disconformidad con el actual sistema de seguros agrarios, cuya falta de apoyos públicos está derivando en un descenso de las coberturas, que en casos de sequía extrema apenas cubren el 40% de las pérdidas: “Los ganaderos tienen que asumir cada vez más costes, mientras se incrementa el precio del seguro y se encuentran más desprotegidos que hace unos años. Es injusto”.

Desde UPA-UCE denuncian además que los datos de sequía que aporta AGROSEGURO en la Comunidad Autónoma no se corresponden con la realidad del campo extremeño, pues el mes de mayo debería haberse considerado sequía extrema en la mayoría de comarcas ante la ausencia de lluvias, a diferencia de lo planteado por AGROSEGURO que en la mayor parte del territorio no contempla sequía o se apunta una sequía leve. Como ejemplos podemos citar el caso de las comarcas ganaderas de Azuaga y Herrera del Duque (sin sequía en todo el periodo); o Jerez de los Caballeros y Llerena (con únicamente dos decenas de sequía leve) cuyos ganaderos no tendrán derecho a recibir compensación alguna por no llegar al mínimo indemnizable (tres decenas de sequía leve en un mismo mes).

Ante esta situación, desde la organización reivindican a las Administraciones nacional y regional que se comprueben los datos aportados por AGROSEGURO, para corregir las desviaciones existentes e indemnizar a los ganaderos en función de la gravedad de la sequía que padezcan.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo