• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA CLM reclama soluciones económicas para las familias afectadas por el granizo en sus cultivos, “que no sean pedir créditos al banco, ni hacerse la foto para campaña”

           

UPA CLM reclama soluciones económicas para las familias afectadas por el granizo en sus cultivos, “que no sean pedir créditos al banco, ni hacerse la foto para campaña”

22/05/2015

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha reclama soluciones urgentes para las familias que han sufrido daños en miles de hectáreas afectadas por el granizo en La Mancha y la Manchuela. La más afectada la localidad de San Clemente.

UPA Castilla-La Mancha han hecho un llamamiento a la opinión pública para que conozcan la difícil situación en que van a quedar numerosas familias en Castilla-La Mancha tras sufrir los devastadores daños que las tormentas de granizo del martes han provocado en sus explotaciones.

La organización agraria no quiere que se olviden de esta terrible noticia para la economía en un sector básico en la región. Y es que la primera gran tormenta de la primavera, en la que esta vez no se equivocaron lo meteorólogos y, efectivamente, como pronosticaron, Castilla-La Mancha sufrió tormentas de granizo de gran intensidad que provocaron cuantiosos daños. Los cultivos más afectados han sido: viñedo, cereales, almendro, olivar, ajo, frutas y hortalizas. Y los municipios con mayores siniestros en el campo fueron: Albatana, Ontur, Fuente-Álamo, Tobarra, Hellín, Pozo Cañada e Higueruela; en la provincia de Albacete y en San Clemente, El Provencio, El Pedernoso, Las Pedroñeras, Mota del Cuervo, Las Mesas, Casas de Haro, Casas de los Pinos, Casas de Fernando Alonso, Santa María de los Llanos y Pozoamargo; en Cuenca.

Desde la organización agraria han lamentado, como siempre que ocurren estos desastres, “nuestros gobernantes visitan la zona afectada, se hacen la foto y anuncian un paquete de medidas que en ningún caso suponen invertir ni un solo céntimo para aliviar la situación de las explotaciones afectadas”. Y recuerdan que, “el mejor sistema para poder indemnizar estos daños es tener contratado el seguro agrario pero por desgracia, son muchas las explotaciones que no lo contratan debido a las condiciones y coberturas en unos casos y, sobre todo, al elevado coste y a la falta de apoyo de las Administraciones Públicas”.

El Gobierno de Cospedal recorta en subvenciones para el Seguro Agrario y no paga

El técnico de Seguros de UPA Castilla-La Mancha, Pedro González ha asegurado que cuando la Presidenta Cospedal habla de reforzar los seguros agrarios, “está tomándonos nuevamente el pelo ya que sabe perfectamente que la Junta no ha pagado a los agricultores que han contratado el seguro agrario en Castilla-La Mancha en el Plan 2014”. “La ayuda a la contratación de Seguros Agrarios que tiene comprometida, por la Orden que al efecto se publicó en el DOCM del día 7 de enero de 2015 y que como ya hemos denunciado, venía con importantes recortes en la subvención para la contratación de las distintas líneas de Seguro”, ha insistido Pedro González.

Desde UPA también lamentan que no exista para este año, la misma línea anterior, “no tenemos Orden de Ayudas a la Contratación de Seguros Agrarios para el Plan 2015, por lo tanto, reiteran, ya está bien de engañar a los agricultores de esta región”.

El Gobierno deriva el problema a los bancos para endeudar más a los agricultores

En cuanto a la medida de pedir a las cajas rurales que ofrezcan buenas condiciones de financiación, para UPA CLM es “otro engaño más”. Ya que al final son las entidades financieras las que tienen que aprobar y dar esos créditos y en muchos casos las explotaciones ya no tienen más capacidad de endeudamiento, por lo que esta medida en los casos en los que más se necesita se va a quedar en nada. Para que esta medida fuese efectiva, se debería poner desde la Junta dinero para financiar los intereses de los créditos que ya tienen las explotaciones afectadas, subvencionando los intereses y ampliando estos créditos con al menos un año de carencia.

En cualquier caso, desde UPA CLM se ponen a disposición de todos los agricultores y ganaderos de la región para informarles y tramitarles sus pólizas de seguro en las mejores condiciones de financiación, asesorándoles sobre las opciones de aseguramiento que mejor se adapten a sus explotaciones y siempre desde la más estricta realidad y defensa de sus intereses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo