Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / El Tribunal General desestima el recurso en el cartel de los piensos

           

El Tribunal General desestima el recurso en el cartel de los piensos

22/05/2015

El Tribunal General de la UE ha desestimado el recurso interpuesto por las empresas francesas Timab Industries y Cie financière et de participations Roullier (CFPR), que es la empresa matriz de Timab, contra la multa impuesta por la Comisión Europea por un cartel en el sector de los piensos.
Todo empezó en julio de 2010, cuando la Comisión Europea impuso una multa de 175.647.000 euros a varios productores de fosfatos para alimentación animal por un cartel de precios que había durado 35 años y que había cubierto un importante área del Espacio Económico Europeo. Se trató del primer caso de cartel híbrido, ya que se tomaron dos tipos de decisiones. Una decisión de liquidación para las empresas que habían acordado resolver y admitir su participación en el cartel y otra decisión estándar para la empresa Timab Industries SA / Compagnie Financière et de Participación Roullier, para la que se ha seguido el proceso ordinario.

Si bien la Comisión tuvo conocimiento del cartel en 2003, por una denuncia de Yara que solicitó clemencia, éste funcionó desde marzo de 1969 a febrero de 2004, si bien no todos los productores estuvieron involucrados todo el período. El cartel funcionaba fijando precios y repartiendo cuota de mercado.

En total hubo 13 empresas afectadas por la investigación de la alimentación animal. La multa a todos los destinatarios de la decisión de liquidación se redujo en un 10 %, salvo a la empresa que se le ha sometido a la decisión estándar (Timab Industries SA / Compagnie Financière et de Participación Roullier). La Comisión concedió inmunidad a Kemira / Yara por denunciar el cartel y aplicó reduccones en las multas por la cooperación en el caso, a Tessenderlo (50 %), Quimitécnica / José de Mello (25 %) y Timab SA Industrias / CFPR (5%) .

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo