Cumplir las normas medioambientales, de seguridad alimentaria y bienestar animal que la UE exige a la producción ganadera doméstica tiene un coste añadido. En las explotaciones de porcino de Holanda y Dinamarca estos costes de cumplimiento son entre el 3-4% del total. Por el contrario, en Polonia y Alemania se elevan a un 8% en el caso del primero y a un 9% en el caso del segundo. El motivo de estos costes en Alemania y Polonia sea más elevados que en Dinamarca y Polonia se debe a la normativa medioambiental.
Por el contario, en Brasil el porcentaje es solo de un 3% mientras que en EEU es prácticamente 0%, según ha puesto de manifiesto un estudio de la Comisión Europea, que ha comparado los costes de cumplimiento entre varios países de la UE con terceros países, por sectores.
Los costes de producción totales en los países comunitarios son más elevados que en terceros países. En Polonia se registra una media de 130 €/100 kg frente los 140 €/100 kg de Holanda, Dinamarca y Alemania. Polonia tiene costes de producción más bajos porque la mano de obra es más barata. En Brasil y EEUU, los costes de producción oscilan entre los 100-120 €/100 kg, como consecuencia de los menores costes de la alimentación, la mayor productividad y los menores costes de cumplimiento de legislación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.