• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG-Jaén exige que se apruebe ya la Orden de incentivos para jóvenes ante la gran demanda

           

COAG-Jaén exige que se apruebe ya la Orden de incentivos para jóvenes ante la gran demanda

11/05/2015

COAG-Jaén urge a la Junta de Andalucía a aprobar “sin más demora” la Orden de incentivos para jóvenes agricultores, habida cuenta del elevado interés mostrado por los agricultores. Desde hace ya un tiempo, se espera la aprobación de la normativa que convoque las ayudas para este sector y “no entendemos a qué se debe el retraso”, ha subrayado hoy el secretario general de COAG-Jaén, Juan Luis Ávila.

Sobre todo porque, tal y como ha constatado una vez más la Organización en la feria de Expoliva en la que está participando, hay un elevado porcentaje de jóvenes que están esperando estas ayudas para poder acceder a la actividad. “El elevado precio de la tierra y la maquinaria hace necesaria la aprobación de incentivos sin los cuales resulta muy complicada la incorporación”, apunta Ávila.

En cualquier caso, no solo es necesario que la Orden se apruebe cuanto antes, sino que también se dote del suficiente presupuesto para que ningún joven que desee trabajar en el campo se quede fuera de los incentivos.

Simposium

En otro orden de cosas, COAG-Jaén ha roto una lanza a favor del trabajo en pos de la calidad del aceite durante su intervención esta mañana en la mesa redonda ‘Sistemas de control de la calidad en la comercialización de aceites de oliva’, enmarcada en el Foro Económico y Social del Simposium Científico-Técnico que se está desarrollando estos días en Expoliva.

El secretario general de COAg-Jaén ha apuntado que “el esfuerzo que ha realizado el sector para conseguir una mayor calidad es incuestionable”, añadiendo además que también es entendible que el sector “se motive mucho más cuando existen diferencias de precios entre el aceite lampante y el virgen extra”, preguntándose por qué hay ocasiones en las que la diferencia de precio es mínima.

De la misma forma, ha subrayado que para mantener el aceite de oliva virgen extra como punta de lanza del sector es fundamental en estos momentos el método de panel test. “Y si se abandona este método para analizar los parámetros del aceite de oliva debe ser porque se encuentre otro que sea aceptado de forma unánime por el sector”.

Durante su ponencia, también ha mostrado su preocupación por “una venta a pérdidas permanente” que vive el sector, con un grave efecto en la percepción de la calidad de los consumidores. “Así solo conseguimos maltratar un producto en los lineales, al ser utilizado como un producto gancho, lo cual influye de forma negativa en los precios, que tiran hacia abajo tanto en el mercado nacional como internacional.

La lucha contra el fraude en el sector del aceite y más controles fiscales por parte de la Administración; la preocupación por la inseguridad jurídica en los mercado o los costes de producción son algunos de los temas que también ha tratado durante este foro. Finalmente, ha recalcado que “queremos que se cumplan las normas para obtener una diferenciación, la de la calidad más exquisita y poder ofrecerla al consumidor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo