• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Copa y la Cogeca instan a los ministros de agricultura de la UE a aprovechar plenamente los instrumentos del BEI para facilitar el acceso al crédito

           

El Copa y la Cogeca instan a los ministros de agricultura de la UE a aprovechar plenamente los instrumentos del BEI para facilitar el acceso al crédito

23/04/2015

El Copa y la Cogeca han instado a los ministros de agricultura de la UE a aprovechar al máximo los instrumentos financieros del BEI diseñados para facilitar el acceso al crédito para los agricultores e intensificar la inversión, y a incluirlos en los programas de desarrollo rural de la UE. El Presidente de la Cogeca, el Sr. Pèes, ha declarado que sólo 7 Estados miembros han utilizado los instrumentos durante el pasado período de programación y que la situación no parece que cambiará mucho en el próximo período de programación.

Ha dicho esto en una reunión de alto nivel con la Presidencia letona y en el marco del debate mantenido por los ministros sobre la cuestión.

Hablando desde Bruselas, el Sr. Pèes ha declarado “Acogemos con agrado que estos instrumentos gocen del respaldo del Banco Europeo de Inversión (BEI) puesto que pueden aliviar la difícil situación de liquidez de los agricultores y contribuir a una intensificación de sus inversiones en el sector. Son sólo 7 Estados miembros que han utilizado estos instrumentos durante el período 2007-2013 y la situación no parece que cambiará mucho para el próximo período de programación. Por consiguiente, instamos a los Estados miembros a aprovecharlos plenamente y a garantizar que los agricultores y las cooperativas agrarias reciben asesoramiento sobre cómo utilizarlos de la mejor manera. El Copa y la Cogeca también desean estar involucrados en las discusiones desde el principio”.

Las dos organizaciones saludan igualmente las conclusiones del Consejo de la UE sobre la posición que deberá adoptar la UE con ocasión del Foro de las Naciones Unidas sobre Bosques que se celebrará del 4 al 15 de mayo de 2015 en Nueva York. Destacan la gran importancia y el papel multinacional de los bosques en términos de su valor económico y medioambiental, haciendo hincapié en que no sólo son un lugar para paseos sino también son los pulmones de Europa. El Copa y la Cogeca también desean subrayar que los propietarios forestales están muy convencidos de que los miembros de Forest Europe deben encontrar una solución para reanudar las conversaciones sobre el acuerdo jurídicamente vinculante en el marco de Forest Europe.

Han acogido igualmente favorablemente la presentación de los ministros italianos sobre Expo Milano2015 – que se articulará esencialmente alrededor del tema “Alimentar el planeta, energía para la vida» – que también es nuestra principal actividad. Es crucial producir más con menos para atender la creciente demanda alimentaria mundial que se espera que crezca en un 60% para 2050. El Copa y la Cogeca participarán activamente en una serie de eventos organizados en el marco de esta exposición.

El Sr. Pèes también ha reiterado las demandas del Copa y de la Cogeca a favor de la urgente simplificación de la Política Agrícola Común y la reducción de la excesiva burocracia, diciendo que resulta muy pesada para los productores y obstaculiza la competitividad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo