|
|
|
|
|
1,26 |
0,01 |
|
|
1,5 |
0,05 |
|
|
1,08 |
0,04 |
|
|
1,39 |
0,05 |
|
|
1,26 |
0,03 |
|
|
1,38 |
0,05 |
|
|
1,18 |
0,03 |
|
|
1,24 |
-0,01 |
|
|
|
|
|
|
38,5 |
0 |
|
|
40,5 |
-1,5 |
|
Comentario: Por
segunda semana consecutiva, el precio alemán ha subido y lo ha hecho de manera
cuantiosa. Se ha incrementado en 5 céntimos, que unidos a los 5 céntimos de la
semana anterior, supone un aumento de 10 céntimos en 2 semanas. No obstante, a
pesar de la subida, el precio alemán está 20 céntimos por debajo del precio
registrado en la misma semana del año anterior. El reciente incremento es
consecuencia de un desequilibrio entre la oferta de animales vivos y la demanda
de los mataderos.
El peso de
Alemania en el mercado porcino es indiscutible. El incremento en el precio
alemán ha hecho subir los precios en los otros mercados: 5 céntimos en Holanda y
Bélgica, 3 céntimos en Dinamarca, 2,3 céntimos en España y 1 céntimo en
Francia.
A pesar de
la subida alemana, el precio
de Mercolleida se sitúa por delante, aunque solo ligeramente. El precio danés
está a 20 céntimos por debajo del español y el precio francés a 6 céntimos por
debajo del español en la comparativa de precios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.