La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha descartado que exista actualmente evidencia científica que apoye la idea de que los hongos, y no la bacteria Xylella fastiodiosa, son la causa principal de la muerte de los olivos en Apulia, al sur de Italia. Este estudio ha sido realizado por la EFSA en respuesta a la petición formulada por la Comisión Europea.
Además, no hay ninguna evidencia publicada de que el tratamiento de la enfermedad fúngica pueda reducir el establecimiento, propagación y el impacto de Xylella , aunque indudablemente, una buena gestión del olivar será beneficioso para la salud de la planta.
Los documentos examinados por la EFSA muestran que los hongos tracheomycotic se asocian a menudo con el marchitamiento de oliva y también podrían estar involucrados con el síndrome en la muerte rápida del árbol, sin embargo, no se ha demostrado que estos hongos sean la causa principal del declive de los olivares.
En la evaluación de riesgos de X. fastidiosa realizada por la EFSA en enero pasado se recogía que los olivos enfermos estaban, en general, afectados por una combinación de plagas, incluyendo X. fastidiosa y varias especies de hongos pertenecientes a los géneros Phaeoacremonium y Phaemoniella y Zeuzera pyrina (polilla leopardo) «. Los nuevos estudios continúan apoyando esta declaración
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.