Mientras que en España y en la UE la tendencia es a reducir el consumo de antimicrobianos en animales destinados a la producción de alimentos, en EEUU la tendencia es a la inversa, según ha puesto de manifiesto un informe de la Agencia de medicamentos y alimentos de EEUU (FDA) con datos de 2013. Se trata del quinto informe publicado en este sentido.
Las principales conclusiones del informe son:
1. Las ventas domésticas de antimicrobianos aprobados para su uso en animales de producción aumentó en un 17% entre 2009 y 2013, y se incrementó en un 1% entre 2012 y 2013.
2. Las ventas domésticas de antimicrobianos aprobados para su uso en animales de producción y que son importantes en medicina aumentó en un 20% entre 2009 y 2013 y en un 3% entre 2012 y 2013.
3. El porcentaje de ventas domésticas de antimicrobianos para uso en animales de producción de importancia médica que tiene una indicación aprobada para uso de producción descendió del 72% al 68% de 2009 a 2012, pero aumentó nuevamente del 68% al 72% entre 2012 y 2013. Este número no representa ventas atribuibles a productos usados solamente para indicaciones de producción porque la mayor parte de ellos también están aprobado para indicaciones terapéuticas.
4. El porcentaje de ventas domésticas de antimicrobianos de animales de producción de importancia médica vendidas OTC no han cambiado de 2009 a 2013, situándose en un 98%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.