Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Junta de Extremadura llega a acuerdos puntuales con cazadores y ganaderos para paliar efectos de enfermedades en la cabaña ganadera en zonas más afectadas

           

La Junta de Extremadura llega a acuerdos puntuales con cazadores y ganaderos para paliar efectos de enfermedades en la cabaña ganadera en zonas más afectadas

13/04/2015

El consejero de Agricultura de la Junta de Extremadura, José Antonio Echávarri, se ha reunido con la organización agraria Asaja Extremadura, con su presidente Ángel García Blanco a la cabeza; con la Federación Extremeña de Caza y con el alcalde de Valencia de Alcántara, Pablo Carrillo, para sellar medidas para paliar los efectos de enfermedades en la cabaña ganadera en aquellas zonas más afectadas.

Entre esas medidas acordadas, según ha destacado el consejero, están la ampliación de emergencia cinegética a determinadas zonas regables, sobre todo de maíz; autorizar batidas puntuales y excepcionales y siempre controladas por la Administración regional en zonas con mayor proliferación de enfermedades y prevalencia de contagio para el ganado; así como encargar una encomienda para ubicar capturaderos de jabalíes para tratar de sacarlos de lugares que no son su hábitat natural.

Estos principales acuerdos, además de otras posibles sugerencias, serán sometidas al Consejo Extremeño de Caza; y se pondrán en marcha como medidas piloto en Valencia de Alcántara, por ser la zona donde la cabaña ganadera se puede ver más afectada por la proliferación de enfermedades.

El consejero ha recordado que en Extremadura hay casi 1,8 millones de hectáreas declaradas de emergencia cinegética, la mitad de la superficie de la comunidad autónoma extremeña.

Echávarri ha agradecido a los participantes en la reunión “el hecho de sentarse para negociar estas medidas” en beneficio del saneamiento ganadero, y que se verán reflejadas en un documento de consenso.

Todos los participantes en la reunión se han mostrado de acuerdo en la necesidad de implementar estas medidas y se han conseguido acuerdos importantes para el fin que se busca.

Protesta de APAG Extremadura ASAJA

Por otro lado, preguntado por la protesta anunciada por parte de la organización agraria Apag Extremadura Asaja, el consejero ha señalado que “todo el mundo tiene derecho a manifestarse, y respeto esta decisión, pero no la comparto, porque hace dos días estuve sentado con su presidente para escuchar propuestas de cara al programa electoral del Partido Popular, y delante de varias personas más manifestó que la Consejería había funcionado razonablemente bien respecto a otras legislaturas; y como he hecho siempre, le invité a sentarse a hablar aquí, donde ha estado su organización hermana, pero no ha querido reunirse”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo