El director general de Medio Natural y Biodiversidad del Departamento de Agricultura de Cataluña, Antonio Trasobares, realizó ayer un análisis del estado actual de la gestión de la biodiversidad en Cataluña y ha anunciado en la creación de la Observatorio de la Biodiversidad durante el 2015, así como también la constitución de la Red de Reservas de Bosques de Evolución Natural .
Trasobares, acompañado del director territorial, Vicente Estanyol, del subdirector de Biodiversidad, Francisco Cano y los expertos del CTFC, del CREAF y de la propia dirección general de Medio Natural y Biodiversidad, ha comparecido en rueda de prensa para informar sobre el estado de cumplimiento de la Moción 83 / X del Parlamento relativa a las políticas de conservación y gestión del medio natural; sobre la evolución de la biodiversidad en Cataluña y, finalmente, sobre la actualización del inventario de bosques singulares iniciado en 2008 y su ampliación mediante el establecimiento de una Red de reservas de bosques de evolución natural .
El director general ha remarcado el compromiso del Gobierno con la conservación de la biodiversidad y la gestión medio natural bajo criterios de sostenibilidad ambiental, socioeconómica y territorial y la apuesta por un modelo de gestión que se fundamenta en los criterios científicos y técnicos de los centros que son referentes internacionales en la materia (CREAF -Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones forestales- y CTFC -Centro Tecnológicos Forestal de Cataluña).
«Este modelo tiene como objetivo esencial el mantenimiento y conservación de la biodiversidad de Cataluña, que busca la compatibilidad entre la protección de la biodiversidad y las actividades que se desarrollan en el territorio; con una conservación activa que incluye reservas y espacios de evolución natural, pero que a la vez se centra en una gestión sostenible y multifuncional del medio. »
«Hoy estamos aquí para informar sobre el estado de las líneas prioritarias de acción del Depto en este ámbito y dar respuesta a las inquietudes y preocupaciones expresadas por determinadas entidades que han manifestado -a nuestro entender con una visión poco cuidadosa y rigurosa de la situación- últimamente en contra de las políticas que está aplicando el Gobierno en este ámbito » ha señalado Trasobares, y añadió que «desde el Gobierno siempre estaremos abiertos al diálogo ya recibir las aportaciones de todos, repito, todos los sectores, que desde el rigor y el respeto nos quieran hacer llegar».
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.