• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA CLM: “Mientras los presidentes de la Comunidad Valenciana y Murcia están con sus regantes, los agricultores de Castilla-La Mancha estamos solos”

           

UPA CLM: “Mientras los presidentes de la Comunidad Valenciana y Murcia están con sus regantes, los agricultores de Castilla-La Mancha estamos solos”

08/04/2015

El secretario generales de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo ha hecho llamamiento a la ciudadanía en Ciudad Real y Villarrobledo, para que apoyen la manifestación el 9 de abril en el Vértice de La Mancha

Ha especificado las horas y lugares de dónde partirán las 5 rutas de tractores que confluirán en el centro del mayor viñedo del mundo en La Mancha (Ctra. N-310 Km 21)

Agua. Por la regularización de pozos del Alto Guadiana: “nos va la vida en ello”

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha ha denunciado la situación en la que se han quedado las 2.000 familias en el Alto Guadiana en La Mancha, que esperaban la regularización de sus pozos y que han visto frustradas sus aspiraciones a las que el Gobierno regional se había comprometido.

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo ha ofrecido dos ruedas de prensa, este martes en Ciudad Real y Villarrobledo, para realizar un último llamamiento a la sociedad y que se movilice en defensa del agua este jueves. Tras recorrer parte de los 37 municipios afectados (Villarrobledo, Pedro Muñoz, La Alberca del Záncara, Pedroñeras, Santa María de los Llanos, Las Mesas, Socuéllamos, Tomelloso, Alcázar de San Juan y Campo de Criptana, entre otros) Julián Morcillo pondrá voz este jueves a los agricultores que se han quedado en la estacada y sin regularizar los expedientes de sus pozos, “que se han quedado en un cajón desde 2008” y que encima han tenido que soportar las declaraciones desde la Consejería de Agricultura, mintiendo al decir que el problema está resuelto.

Julián Morcillo ha insistido en que no solo no está solucionado el problema sino que lo han agravado con el nuevo Plan Hidrológico, al aumentar las declaraciones de “sobreexplotación” a nuevas masas de agua del Guadiana. Casualmente, de 20 del total declaran 11 sobreexplotadas, todas en Castilla-La Mancha. “De unas concesiones legales que tienen nuestros regantes de 865 hectómetros cúbicos se les va a dejar utilizar, en el mejor de los casos, solo 321 hectómetros. Es decir, van a poder utilizar solo el 35 % de su derecho legal y se prohíben 7.000 pozos para pequeñas parcelas en el Acuífero 23”, ha explicado el secretario general de UPA CLM.El responsable de UPA CLM ha asegurado que siente “envidia” porque los regantes murcianos y valencianos no tengan que movilizarse “porque sus presidentes negocian directamente y defienden sus intereses, mientras el Gobierno de Castilla-La Mancha niega el problema”.

Desde la organización agraria consideran que la única solución que les queda es salir a la calle para que la voz de los agricultores procedentes de 37 pueblos de Castilla-La Mancha sea escuchada, después de múltiples promesas incumplidas. Un problema que amenaza el futuro del mayor viñedo del mundo al dejarlo sin dotación hídrica.

Julián Morcillo ha explicado que se han establecido 5 rutas para que se incorporen a la protesta los agricultores procedentes de los 37 municipios afectados en toda la comarca de La Mancha. Incluyendo localidades tan importantes como Villarrobledo, Alcázar de San Juan, Socuéllamos o Tomelloso. Los itinerarios partirán desde:

1. CAMPO DE CRIPTANA

2. SANTA MARÍA DE LOS LLANOS

3. ALBERCA

4. LAS PEDROÑERAS

5. SAN CLEMENTE

Una manifestación de tractores que confluirá a las 11.30 h en ‘El Vértice de La Mancha’, donde se unen las carreteras de Villarrobledo, Socuéllamos y Tomelloso (Ctra. N-310 km 21) el simbólico centro del mayor viñedo del mundo y donde está llamada toda la sociedad en general de La Mancha puesto que está en juego el motor económico de una zona ligada eminentemente a la vid.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo