• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Buen suministro mundial de cereales gracias a la cosecha record de 2014

           

Buen suministro mundial de cereales gracias a la cosecha record de 2014

08/04/2015

Mientras tanto, la estimación de la producción de cereales para 2014 se elevó a 2 544 millones de toneladas, debido principalmente a una cosecha de maíz mayor de lo previsto en la Unión Europea, según la última Nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda de cereales. Si se confirma este dato, la producción mundial de cereales en 2014 superaría el récord de 2013 en un 1 por ciento.

De cara a la temporada de 2015, se espera que la producción mundial de trigo alcance los 722 millones de toneladas en 2015, cerca del 1 por ciento por debajo de la estimación actual para 2014, debido principalmente a la reducción de las siembras en la UE. A la vez, se espera que China, la India y Pakistán tengan una cosecha cercana a los niveles récord de 2014, mientras que la producción se prevé que disminuya en la Federación de Rusia y Ucrania.

En cuanto a los cereales secundarios, está a punto de comenzar la siembra en el hemisferio norte. Sin embargo, los primeros indicios en el hemisferio sur -donde los cultivos están más avanzados- apuntan a una disminución de la producción de 2015 respecto a los elevados niveles del año pasado. En particular, se espera una notable caída de la producción de maíz en Sudáfrica -un 33 por ciento-, tras el grave déficit de lluvias a principios de este año.

Las perspectivas de producción de arroz para 2015 son en general positivas en los países del hemisferio sur, con aumentos importantes previstos en Indonesia y Sri Lanka en Asia y Colombia y Paraguay en América del Sur. En Australia, se prevé oficialmente que la producción caiga un 18 por ciento, lo que refleja una persistente escasez de agua de riego.

El pronóstico de la FAO para la utilización mundial de cereales en 2014/15 se ha aumentado en casi 17 millones de toneladas respecto a marzo, quedando en 2 493 millones de toneladas. El aumento se debe en gran medida las revisiones retrospectivas en China y la India.

El pronóstico de las existencias mundiales de cereales al cierre de las campañas agrícolas que terminan en 2015 se ha revisado igualmente al alza desde el informe del mes pasado, y ahora se sitúa en 645 millones de toneladas. El incremento se debe principalmente a revisiones al alza de las existencias de trigo y maíz en China.

En base a las actuales previsiones de existencias y uso de cereales, se espera que el coeficiente existencias-utilización llegue al 25,9 por ciento en 2014/15, su valor más alto desde 2001/02.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo