Desde el 1 de abril han entrado en vigor las nuevas normas de etiquetado por la carne fresca y congelada de cerdo, ovino, caprino y ave en el que hay que indicar la procedencia del animal. En el caso de la carne de vacuno, el etiquetado con indicación del origen se introdujo hace años, con la aparición de la crisis de la EEB.
Esta nueva norma, que fue aprobada en diciembre de 2013, establece que los animales nacidos, criados y sacrificados en el mismo Estado miembro pueden ser etiquetados, de manera voluntaria, con el término «Origen: Estado miembro (o tercer país)». Por el contrario, en los otros casos se indicará en la etiqueta, de manera obligatoria, los lugares de cría y sacrificio, de acuerdo con un detallado conjunto de reglas.
En el caso del porcino, para determinar el país de cría del animal se considerará la edad y peso del animal al sacrificio:
– Para cerdos que se sacrifican con más de 6 meses, se indicará el país (Estado miembro o tercer país) en el que el animal ha pasado su último período de 4 meses.
– Para cerdos de menos de 6 meses de edad y más de 80 kg de peso, se indicará el país (Estado miembro o tercer país) en el que el animal se criado desde los 30 kg de peso vivo hasta el sacrificio.
– Para cerdos de menos de 6 meses de edad y menos de 80 kg, se indicará el país (Estado miembro o tercer país) en el que se ha producido toda la cría desde el nacimiento.
En el caso de las aves, para determinar el país de cría del animal se considerará la edad del animal al sacrificio:
– Para aves que se sacrifican con más de un mes de edad, se indicará el país (Estado miembro o tercer país) en el que el ave ha pasado su último período de 1 mes de cría.
– Para aves que se sacrifican con menos de un mes de edad, se indicará el país (Estado miembro o tercer país) en el que el ave ha pasado todo su período de cría.
En el caso del ovino y caprino, para determinar el país de cría del animal se considerará la edad del animal al sacrificio:
– Para los animales que se sacrifican con más de 6 meses de edad, se indicará el país (Estado miembro o tercer país) en el que el animal ha pasado su último período de 6 meses de cría.
– Para los animales que se sacrifican con menos de 6 meses de edad, se indicará el país (Estado miembro o tercer país) en el que el animal ha pasado todo su período de cría.
La nueva norma no se aplicará a la carne que haya sido comercializada legalmente en la Unión antes del 1 de abril de 2015, hasta que se agoten las existencias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.