Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Grupo Pastores cierra 2014 con un aumento del 4% de cuota de mercado en España y del 10% de venta de Ternasco de Aragón a carnicerías.

           

Grupo Pastores cierra 2014 con un aumento del 4% de cuota de mercado en España y del 10% de venta de Ternasco de Aragón a carnicerías.

23/03/2015

Oviaragón-Grupo Pastores ha celebrado su Asamblea General de socios anual en la que han sido aprobadas por mayoría absoluta el informe de gestión y las cuentas anuales del pasado ejercicio.

En comercialización destaca el aumento del 4% de la cuota de mercado de carne de cordero vendido en España, al disminuir la actividad sólo un 5% en un año con caída del consumo de cordero próxima al 9% según los datos del MAGRAMA. En Aragón, Pastores supera la venta del 50% del total del cordero que se consume, representando además el 73% del global del Ternasco de Aragón.

Pastores ha incrementado las ventas de Ternasco de Aragón un 10% en carnicerías del Valle del Ebro, Aragón y Cataluña, un canal que ya supone un 46% del total de las ventas del grupo.

Los precios de compra al ganadero han experimentado un aumento de 68,2€ de media en 2013 a 71,61 euros de media en 2014, cuya subida se ha consolidado en el primer trimestre del nuevo ejercicio, gracias en parte a la exportación. Una buena noticia para el ganadero que contrasta con un mercado especulativo y opaco con un consumo en descenso en España.

La innovación sigue siendo un eje diferenciador en la estrategia de Grupo Pastores. En nuevos productos destaca en 2014 la consolidación de la referencia “Longaniza de Ternasco de Aragón” con un aumento de las ventas del 71%. Y se ha trabajado en 8 proyectos de I+D+i, como por ejemplo el desarrollo de 14 referencias al vacío para punto de venta que resultan más atractivas para el consumidor, con más días de vida útil, sin exudados y resolviendo la problemática de pinchazos en este tipo de productos.

En el mercado exterior, consolidada la exportación de cordero vivo a países árabes, es destacable el importante avance de la marca Agnei Ibérico que ha pasado de 25.000 kilos en 2013 a 60.000 en 2014, con venta en varios países de Europa, en Hong Kong y en Emiratos Árabes. Agnei Ibérico es el cordero abanderado de máxima calidad para internacional, el cual se presenta y distribuye en despiece deshuesado en vacío y congelado.

En 2014 Grupo Pastores sigue apostando por la formación como pieza clave para la viabilidad del sector y mejora de la calidad de vida de nuestros ganaderos, con 11.990 horas lectivas para 790 socios y trabajadores.

El grupo cooperativo tiene como misión “Mejorar la rentabilidad y la calidad de vida de sus socios ganaderos” y potencia proyectos que permitan mejorar en esta línea. En 2014, destaca por parte del Equipo Veterinario Oviaragón la consolidación del Plan EVOluciona de mejora de rentabilidad para ganaderos, con la aplicación 345 de estos planes, multiplicando por cuatro los de 2013. El objetivo es que en 2020 se hayan acogido los 600 socios y que produzcan al menos los mismos corderos que producen los 912 socios ganaderos actuales.

En términos financieros, cabe destacar un incremento de 112.000 euros netos de capital social y una morosidad prácticamente nula (apenas un 0,07% de la cifra total de negocio, cuando en el sector es superior al 2%). Además, el nivel de endeudamiento de la empresa es el más bajo desde 2001 y el cash flow alcanza los 600.000€

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo