• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / EEUU exige una información adicional que debe incluirse en los certificados sanitarios para carne y productos cárnicos de porcino

           

EEUU exige una información adicional que debe incluirse en los certificados sanitarios para carne y productos cárnicos de porcino

20/03/2015

El Food Safety and Inspection Service (FSIS) del Departamento de Agricultura de los EEUU ha aprobado una nueva norma sobre información que debe incluirse en los certificados de exportación de carne y productos cárnicos y ovoproductos.

Para dar cumplimiento a esta nueva norma del FSIS, se han modificado todos los modelos de certificado que poseía el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente acordados con la Administración estadounidense, correspondientes a la exportación de carne y productos cárnicos de porcino.

La nueva información que hay que proporcionar afecta solamente a la identificación de la partida.

Para la correcta cumplimentación de la nueva información solicitada, relativa a la categoría de procesado del producto, la categoría de producto y el grupo de producto, recomendamos lean la nota informativa en la que se ha adjuntado la norma del FSIS, teniendo en cuenta la clasificación establecida en el attachment 3 de la norma.

No se ven modificados los requisitos sanitarios exigidos para este tipo de exportaciones, por lo que las solicitudes y los criterios aplicables a los modelos de certificado a aplicar en cada caso se siguen rigiendo por lo establecido en la nota informativa “Certificación sanitaria de las exportaciones de carne y productos cárnicos de porcino a EEUU” disponible en CEXGAN.

Dado que la norma en cuestión del FSIS entra en vigor el 18 de marzo de 2015, todos los certificados de carne y productos cárnicos de porcino emitidos a partir de esta fecha deberán recoger la mencionada información adicional establecida en dicha norma, tal y como se recoge en los nuevos modelos de certificado de exportación modificados a este efecto (disponibles en la web de CEXGAN).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo