El Food Safety and Inspection Service (FSIS) del Departamento de Agricultura de los EEUU ha aprobado una nueva norma sobre información que debe incluirse en los certificados de exportación de carne y productos cárnicos y ovoproductos.
Para dar cumplimiento a esta nueva norma del FSIS, se han modificado todos los modelos de certificado que poseía el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente acordados con la Administración estadounidense, correspondientes a la exportación de carne y productos cárnicos de porcino.
La nueva información que hay que proporcionar afecta solamente a la identificación de la partida.
Para la correcta cumplimentación de la nueva información solicitada, relativa a la categoría de procesado del producto, la categoría de producto y el grupo de producto, recomendamos lean la nota informativa en la que se ha adjuntado la norma del FSIS, teniendo en cuenta la clasificación establecida en el attachment 3 de la norma.
No se ven modificados los requisitos sanitarios exigidos para este tipo de exportaciones, por lo que las solicitudes y los criterios aplicables a los modelos de certificado a aplicar en cada caso se siguen rigiendo por lo establecido en la nota informativa “Certificación sanitaria de las exportaciones de carne y productos cárnicos de porcino a EEUU” disponible en CEXGAN.
Dado que la norma en cuestión del FSIS entra en vigor el 18 de marzo de 2015, todos los certificados de carne y productos cárnicos de porcino emitidos a partir de esta fecha deberán recoger la mencionada información adicional establecida en dicha norma, tal y como se recoge en los nuevos modelos de certificado de exportación modificados a este efecto (disponibles en la web de CEXGAN).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.