Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Presentado el Inventario Español de Conocimientos Tradicionales sobre Biodiversidad

           

Presentado el Inventario Español de Conocimientos Tradicionales sobre Biodiversidad

13/03/2015

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presentó ayer la publicación del Inventario Español de Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad, un trabajo promovido y sufragado por el Ministerio para preservar, mantener y fomentar los conocimientos tradicionales de interés, transmitidos oralmente a través del tiempo en el mundo rural y que corrían el riesgo de perderse, para colaborar en la conservación y el uso sostenible del patrimonio natural y la biodiversidad.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha presidido este acto y, tras agradecer a los autores del libro y a todos sus colaboradores “su trabajo y aportación tan valiosa con esta publicación”, pionera en España y Europa, ha destacado “la importancia de conservar en un inventario todo ese conocimiento, toda esa cultura y todo ese bagaje que tiene nuestra sociedad tras haberse relacionado muchísimo tiempo con la naturaleza”.

“Ahora que hablamos de crecimiento sostenible y de cómo seguir avanzando sin cambiar nuestro planeta –ha señalado Ramos–, echamos la vista atrás y vemos que esta preocupación la han tenido otros muchos antes, personas que han desarrollado formas muy interesantes de hacerlo, y todo esto es lo que recopila este libro, la memoria colectiva de un conocimiento que tiene un valor realmente importante y que debemos conservar”.

Este Inventario, en el que se sigue trabajando para próximas ampliaciones, se integrará en el Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, y otorga respuesta al mandato legal establecido en la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. En su redacción han trabajado más de 65 expertos de múltiples disciplinas, procedentes 39 instituciones diferentes.

YA DISPONIBLE EN LA WEB DEL MINISTERIO

La publicación, que ya se puede consultar y descargar en la página web del Ministerio (www.magrama), en concreto en el enlace http://goo.gl/9gnK0, combina el estilo divulgativo con el rigor académico que requiere un trabajo de estas características.

El Inventario incluye la descripción de la metodología diseñada específicamente para el proyecto, así como una serie de fichas divulgativas (algo más de 50), sobre usos y conocimientos tradicionales de plantas, animales, ecosistemas y minerales.

El trabajo para concluir el Inventario continúa. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, consciente del valor y de la necesidad que exige la recopilación de las prácticas tradicionales en España, prosigue con los trabajos en una segunda fase, que abarcará un mayor número de especies, hasta alcanzar unas 300. Esta segunda fase durará hasta primeros de 2017. Fuente: MAGRAMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo