La Unión reclama a la Consejería de Agricultura que tome las medidas necesarias para que todos los agricultores riojanos afectados puedan acceder a apoyo público (independientemente de que tengan seguro o no), y que se ponga en marcha un presupuesto detallado para tal fin. La Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja considera que el Real Decreto Ley publicado el sábado por el Ministerio de Agricultura, por el que se adoptan medidas urgentes para reparar los daños causados por las inundaciones y otros efectos de los temporales de lluvia, nieve y viento acaecidos en los meses de enero, febrero y marzo de 2015, va a dejar sin ningún tipo de ayuda a más del 80% de la superficie afectada por las inundaciones. Por este motivo, la Unión confía en que el Gobierno riojano, en una próxima actuación, subsane estas carencias, de manera que los agricultores riojanos afectados puedan paliar en parte los graves perjuicios económicos sufridos.
Unos daños que no han provenido de una crecida habitual, sino que lo han sido debido al pésimo estado de las defensas del Ebro, así como a la falta de mantenimiento de su cauce durante los últimos años La indemnización del 100% de las pérdidas en todos los cultivos era la principal reivindicación de las tres organizaciones agrarias de COAG en el Valle del Ebro (UAGA de Aragón, EHNE de Navarra y UAGR de Rioja). Pero el citado Decreto indica que las ayudas se dirigirán únicamente a los agricultores o ganaderos que tengan seguro. La UAGR considera un despropósito este requisito frente a una situación tan excepcional como la que ha ocurrido, máxime después de que durante semanas los diferentes responsables públicos hayan prometido ayudas para todos.
La propia normativa comunitaria, a través del Reglamento de Ayudas Estatales, establece que en el caso de que el suceso acontecido tenga la consideración de desastre natural, se pueden conceder ayudas para compensar el 100% de las pérdidas de producción, estén asegurados o no, y siempre que no se establezca una sobrecompensación en virtud de las pólizas contratadas. Así pues, la UAGR sigue reclamando las siguientes medidas, a la espera de que la Consejería de Agricultura riojana se moje en defensa de sus representados:
– Compensación del 100% de los daños en cultivos con un índice de aseguramiento inferior al 10%.
– Compensar la pérdida de renta en el caso de verse afectada la implantación de cultivos de primavera-verano.
– Reposición inmediata de las infraestructuras dañadas. – Exención de las cuotas de la Seguridad Social e IBI del 2015 para los afectados.
– Tratamiento fiscal adecuado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.