• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UAGA denuncia que el Decreto de ayudas de Aragón para las riadas no tiene compromiso presupuestario claro

           

UAGA denuncia que el Decreto de ayudas de Aragón para las riadas no tiene compromiso presupuestario claro

11/03/2015

El Decreto publicado ayer en el BOA por el que se establecen medidas del Gobierno de Aragón para reparar los daños y las pérdidas producidas por las últimas riadas del Ebro indica que se hará con cargo al fondo de contingencia, que es un partida del 0,5% del límite del gasto no financiero fijado para cada año. Este año el límite es de 4.654 millones de euros, por lo que el 0,5% de esta cifra es de 23,27 millones de euros. Además según indica el decreto, también cuentan con la sección 30 de los Presupuestos, dotada con 4.5 millones de euros, asignados a otros gastos. En total, en el mejor de los casos, serían 27,77 millones de euros para hacer frente al desastroso panorama de agricultores y ganaderos de la Ribera. UAGA considera que es una cantidad a todas luces insuficiente y lo que es peor, que no hay un compromiso presupuestario claro por parte del Gobierno de Aragón.

Las indemnizaciones por daños en producciones agrícolas, ganaderas y forestales se determinarán conforme a los criterios y módulos que establezca el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, quien a la hora de cuantificar la indemnización tendrá en cuenta que los beneficiarios hayan suscrito póliza de seguro agrario en ésta o en las campañas anteriores, sin que esta circunstancia limite de forma exclusiva el alcance de las indemnizaciones a las que se refiere este artículo a los suscriptores de pólizas de seguro agrario.

A la hora de cuantificar la indemnización el Gobierno de Aragón tendrá en cuenta que los beneficiarios hayan suscrito póliza de seguro agrario en ésta o en las campañas anteriores, sin que esta circunstancia limite de forma exclusiva el alcance de las indemnizaciones a las que se refiere este artículo a los suscriptores de pólizas de seguro agrario. UAGA considera que

– Parece que quiere decir que las indemnizaciones serán para todos: tengan o no seguro; aunque se pueda diferenciar el grado de indemnización

– Esta redacción puede dar muchos problemas.

– Incluye daños estructurales en explotaciones

Así mismo UAGA considera que hay un plazo de un mes para establecer las bases y los módulos de indemnización, y que es mucho tiempo. Así mismo no establece un “plazo reducido” para la resolución de los expedientes. Además no da pautas sobre los criterios de valoración (no indica si hace falta un informe pericial, si se ocuparán los peritos del Gobierno de Aragón, etc.)

UAGA exige, que en cumplimiento de las Directrices de la Unión Europea aplicables a las ayudas estatales en los sectores agrícola y forestal, que la autoridad competente reconozca oficialmente que el suceso constituye un desastre natural, de forma que las ayudas que se establezcan sean conformes con el Derecho Comunitario. De lo contrario, “Bruselas” podría ser una “excusa” para que las Administraciones españolas no cumplan con sus promesas de indemnización.

En definitiva, UAGA manifiesta su preocupación por “los cabos sueltos” que quedan en el referido Decreto, por la escasez de presupuesto tanto del Gobierno central como del autonómico para reparar los daños causados y las pérdidas producidas en Aragón por las últimas inundaciones y duda de que las palabras de esperanza para los afectados, de la Sra. Presidenta, Dª Luisa Fernando Rudí, “Se dispondrá de todos los recursos necesarios para atender todas las necesidades…” se cumplan.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo