• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UAGA rechaza los términos del Real Decreto Ley de ayudas por las inundaciones del Ebro.

           

UAGA rechaza los términos del Real Decreto Ley de ayudas por las inundaciones del Ebro.

10/03/2015

El Real Decreto Ley 2/2015 publicado el pasado sábado, por el que se adoptan medidas urgentes para reparar los daños causados por las inundaciones y otros efectos de los temporales de lluvia, nieve y viento acaecidos en los meses de enero, febrero y marzo de 2015, va a dejar sin ningún tipo de ayuda a más de la mitad de la superficie afectada por las inundaciones.

Cabe recordar que la indemnización del 100% de las pérdidas en cultivos era la principal reivindicación de UAGA y del resto de Organizaciones Agrarias que forman parte de COAG-Valle del Ebro. Así, en el artículo 9, punto 1 del citado Decreto se indica textualmente que “Las ayudas previstas en este artículo irán destinadas a los titulares de las explotaciones agrícolas y ganaderas que, teniendo pólizas en vigor amparadas por el Plan de Seguros Agrarios Combinados y estando ubicadas en el ámbito de aplicación señalado en el artículo 1, hayan sufrido pérdidas superiores al 30% de su producción, con arreglo a los criterios de la Unión Europea a este respecto.”

UAGA considera un despropósito este requisito frente a una situación tan extraordinaria y excepcional como la que nos ocupa. La propia normativa comunitaria, a través del Reglamento de

Ayudas Estatales, establece que en el caso de que el suceso acontecido tenga la consideración de desastre natural, se pueden conceder ayudas para compensar el 100% de las pérdidas de producción, estén asegurados o no, y siempre que no se establezca una sobrecompensación en virtud de las pólizas contratadas.

Y es que basta con analizar los datos de aseguramiento de las distintas producciones, para ver como la superficie asegurada de cultivos como forrajes y hortalizas, es prácticamente nula. Esta situación y esta reivindicación es la que José Manuel Penella, Secretario General de UAGA, ha trasladado esta misma mañana al Ministerio.

Además, UAGA considera que este Real Decreto que se anunciaba, por los distintos responsables políticos que nos han visitado estos días, como de ayudas extraordinarias, tienen poco de extraordinario.

Frente a la reivindicación de condonación de las cuotas de la seguridad social a los afectados, se plantea una moratoria en el pago de la cuota de tres meses. No es necesario sacar un Decreto Ley con esta medida porque la legislación actual ya la contempla.

O la exención de las cuotas del Impuesto sobre Bienes Inmuebles correspondiente al ejercicio de 2015 en la que se exige que los daños en cosechas constituyan siniestros no cubiertos por ninguna fórmula de aseguramiento público o privado.

Este Real Decreto no responde a las expectativas que el sector tenía puestas en el, ni a la dimensión de lo acontecido. Queda por ver la capacidad de rectificación del Ministerio frente a este pésimo Real Decreto y conocer el Decreto de Ayudas que hoy va a aprobar el Gobierno de Aragón.

En todo caso, UAGA volverá a trasladar a las administraciones competentes la tabla reivindicativa presentada la semana pasada:

– Compensación del 100% de los daños en cultivos con un índice de aseguramiento inferior al 10%
– Compensar la pérdida de renta en el caso de verse afectada la siembra de cultivos de primavera-verano.
– Reposición inmediata de las infraestructuras dañadas.
– Exención de las cuotas de la seguridad social del 2015 para los afectados.
– Exención del IBI.
– Tratamiento fiscal adecuado.

Por último, la organización agraria denuncia el espectáculo y la utilización que ha supuesto este suceso a nivel político y mediático, y hace una llamada a la responsabilidad a la hora de hacer declaraciones, que crean opinión, pero también denotan un profundo desconocimiento de lo que es el río Ebro. UAGA entiende que las actuaciones que han de hacerse en el cauce del Ebro para minimizar el efecto de las avenidas es un tema muy serio, que necesita de un estudio técnico riguroso, con visión de Cuenca, y sabiendo que los errores que se cometan pueden tener consecuencias muy graves.

UAGA no descarta convocar movilizaciones si el Ministerio de Agricultura no rectifica los términos de este Decreto Ley.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo