Los mayores importadores de vacuno en 2014 han sido China, seguido de EEUU. Ambos países han registrado aumentos de sus importaciones con respecto a 2013, lo que ofrece muchas oportunidades para la UE. De hecho Irlanda ya está autorizada a exportar a EEUU y será el primer país comunitario en exportar a China. Japón, México y Corea del Sur que son los tercer, cuarto y quinto principales importadores han adquirido en 2014 volúmenes similares a los de 2013.
En el mercado de exportación, Australia es el líder en exportación mundial de vacuno y ha aumentado sus exportaciones en 2014 con respecto a 2013 en unas 200.000 tn. Le siguen Brasil y EEUU, que han mantenido en 2014 un nivel de exportaciones similares a 2013. Destacar a India, que como cuarto exportador mundial, cada vez está tomando más protagonismo e influencia en el mercado de vacuno mundial, aunque no tiene acceso al mercado europeo. Sus exportaciones en 2014 han aumentado unas 150.000 tn (hasta noviembre) con respecto al mismo período del año anterior.
En cuanto a las cuota de importación en el mercado comunitario de carne de vacuno de calidad (HILTON), el grado cumplimiento en la campaña 2014/15 (hasta el 31/01/2015) ha sido de un 41,5%. Australia es quien más uso ha hecho de esta cuota (64%), seguido de Uruguay, Brasil y Nueva Zelanda (entre un 55-57%). Por el contrario, Argentina solo la ha usado en un 48%. La cuota de importación de vacuno de alta calidad (ERGAOMNES) se ha utilizado en un 61% hasta el 16 de febrero. En las dos campañas anteriores se ha usado en un 86 y en un 70%, respectivamente, de acuerdo con los datos presentados en el último Comité de Gestión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.