• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Copa-Cogecase retira de la plataforma de la UE porque la Comisión ignora las preocupaciones de los ganaderos por los ataques de los lobos a sus explotaciones

           

El Copa-Cogecase retira de la plataforma de la UE porque la Comisión ignora las preocupaciones de los ganaderos por los ataques de los lobos a sus explotaciones

17/02/2015

El Copa-Cogecaha tomado la decisión de retirarse de la plataforma de la UE creada para hallar soluciones a los conflictos que crean los ataques de los grandes carnívoros (lobos, osos pardos, linces euroasiáticos y lobeznos) a las explotaciones ganaderas, en vista de que se están ignorando las preocupaciones de los agricultores y el riesgo al que se les está sometiendo. En Europa, unos 17.000 ejemplares de osos, más de 12.000 lobos, 9.000 linces euroasiáticos y 1.000 lobeznos están ya presentes en las zonas rurales, en las que la agricultura es la principal actividad económica.

El Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha avisado»La Comisión de la UE no escucha a la comunidad agrícola cuando expone sus preocupaciones por estos casos; por eso, hemos decidido retirarnos de la plataforma.Adherimos a esta plataforma sobre la coexistencia entre los humanos y los grandes carnívoros porque pensábamos que nos ayudaría a tratar los problemas que se nos plantean a este respecto; pero no aparecen las soluciones. La plataforma se ha centrado en las buenas prácticas para conservar los grandes carnívoros, en lugar de identificar las soluciones que permitan mejorar la situación de los habitantes de las zonas rurales. Y eso es inaceptable.Los ataques al ganado no dejan de aumentar, particularmente en países como Francia, Finlandia, Suecia, causando graves pérdidas de producción y de renta y amenazando la integridad de los agricultores.»

Y ha continuado: «La fuerte protección de estas especies emblemáticas empieza ya a amenazar la existencia de pastizales ricos en biodiversidad que se mantienen gracias al pasto de otras muchas especies protegidas que dependen de ellos. Incluso la aplicación de las directivas Hábitat está siendo un obstáculo a la hora de afrontar los conflictos que acarrea la presencia de los grandes carnívoros. Es de crucial importancia que se examine la manera en que pueden evolucionar las directivas Hábitats, teniendo en cuenta el crecimiento tan dinámico de los grandes carnívoros en muchas regiones de la UE. Centrarse sólo en las medidas de protección no es ya opción. Deben encontrarse soluciones!»

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo