El gobierno ruso ha hecho publicas sus cifras de importación de carne de porcino, las cuales no se publicaban desde abril pasado. Dichas cifras muestran un descenso de las importaciones en un 40% debido a los embargos rusos.
Rusia importó 542.800 tn de carne de cerdo entre enero y noviembre de 2013. Un año después, en ese mismo período importó unas 200.000 tn menos, llegando a 329.800 tn, lo que supone una reducción del 40%, de acuerdo con los datos de la interprofesión británica del porcino.
El embargo ruso a las exportaciones comunitarias de porcino establecido en febrero de 2014 por la PPA es el responsable de que la UE haya dejado de exportar a Rusia más de 300.000 tn. Canadá y Brasil tomaron el relevo, pero el embargo que Rusia estableció en agosto pasado por la crisis con Ucrania, abarcó a Canadá que dejó de poder exportar. EEUU también se ha visto afectado por el embargo de agosto y además, el impacto del virus de la diarrea epidémica porcina ha influido negativamente en su disponibilidad de carne para exportar.
Rusia ha recurrido a otros suministradores como Chile, Serbia, China, India o Corea del Sur.
Las restricciones rusas han afectado al precio de porcino en el mercado ruso. Entre enero y noviembre, los precios aumentaron en un 33%. Posteriormente, el efecto acumulado del embargo y la devaluación del rublo ha generado subidas de precio del 80%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.