Con el inicio de la aplicación de la nueva Política Agrícola Común (PAC), el Copa-Cogeca presionará con fuerza a lo largo de 2015 para garantizar que los agricultores y cooperativas de la UE dispongan de tiempo para adaptarse y que no se les penaliceinjustamente durante los primeros años de la reforma, ha afirmado el Sr. Udo Hemmerling (DBV), Presidente del nuevo Grupo de trabajo del Copa-Cogeca «Pagos directos y ecologización».
«La ecologización no sólo está resultando onerosa para los agricultores con la nueva PAC, sino que además algunas preguntas básicas sobre la forma de aplicar las nuevas normas siguen sin respuesta. Sin embargo, esto es crucial cuando los agricultores tienen que tomar decisiones importantes sobre la producción. Las normas para aplicar la PAC a nivel nacional están acabando de redactarse ahora», ha subrayado. “Los trámites y la excesiva burocracia en el marco de la PAC se han señalado ya como una de las principales preocupaciones para los agricultores y las cooperativas, que asfixian la innovación y las inversiones. Por ello, el riesgo de que durante los primeros años de aplicación se cometan errores involuntarios será elevado;lo cual conllevaría una pérdida automática de los pagos. Como ya es demasiado tarde para facilitar mayor claridad sobre las normas, es preciso que haya ciertas dosis de tolerancia durante los primeros años en cuanto a los recortes en los pagos de la ecologización. Es crucial que se hagan visitas a las explotaciones para asesorar y ayudar a los agricultores a aplicar las normas de ecologización correctamente y alcanzar los beneficios ambientales deseados», ha insistido.
Ha continuado acogiendo con agrado el hecho de que el Comisario Hogan ya haya lanzado un ejercicio de control exhaustivo del conjunto de la legislación agrícola. “Una prioridad clave para el Copa-Cogeca será alimentar este ejercicio y asegurarse de que la simplificación sea un éxito. Una reducción de los trámites administrativos liberaría tiempo y recursos para impulsar la inversión, el crecimiento y el empleo. La simplificación no debería cambiar el compromiso político ni tampoco poner en peligro los objetivos de la PAC», ha afirmado.
“También será crucial para nosotros que nos aseguremos de que las medidas de ecologización no resulten en la retirada de tierras de la producción. Es muy difícil para los agricultores entender que la UE debería optar por reducir la producción cuando el resto del mundo concentra su atención en producir más alimentos para atender la demanda creciente», ha añadido.
El Sr. Udo Hemmerling es también el SecretarioGeneral adjunto delDBV. Los Sres. Henri Brichart , Vicepresidente de la FNSEA, y Gail Soutar, Asesor Jefe para asuntos internacionales y económicos delaNFU de Inglaterra y Gales, fueron elegidos Vicepresidentes del nuevo Grupo de trabajo del Copa-Cogeca «Pagos directos y ecologización».





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.