• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Los cerdos no llegan a tiempo al mercado? Examine la salud de su intestino

           

¿Los cerdos no llegan a tiempo al mercado? Examine la salud de su intestino

06/02/2015

La explotación porcina es una carrera continua contra el tiempo y contra el dinero. Al luchar por alcanzar el objetivo final de que los cerdos logren el peso de mercado, tan rápidamente como sea posible, los productores también compiten contra crecientes costes originados por cada día que pasa sin que los cerdos salgan al mercado. Una salud deficiente del intestino puede retrasar su comercialización, al requerir más tiempo para conseguir el peso de acabado deseado, y más dinero para comprar pienso adicional.

“Los cerdos sanos comen mejor y producen con mayor eficiencia. Tienen más probabilidades de alcanzar su máximo potencial y rendimiento óptimo”, dijo Jules Taylor-Pickard, Directora comercial de Alltech Europa. “Cuidar la salud del intestino, con un buen manejo desde el destete hasta el acabado, es importante para la cuenta de resultados del productor”.

El objetivo del productor es que el pienso que ha comprado, sea de óptima digestibilidad para el cerdo. El hecho innegable es que el pienso que el animal consume y el rendimiento que alcanza, pueden variar notablemente. Son muchos los problemas que pueden afectar a la salud del intestino, desde los niveles de pH y la calidad del pienso, hasta las enfermedades y los virus. Taylor-Pickard puntualizó que, aunque estos obstáculos puedan tener un difícil manejo, no son en absoluto insalvables. Si intervienen en las fases clave para la salud intestinal, los productores pueden aumentar la probabilidad de que sus cerdos lleguen a su máximo potencial tan rápido como sea posible.

“Hay tres fases clave en las que centramos el nuevo Programa para el Manejo de la Salud Intestinal de Alltech”, dijo Taylor-Pickard. “La primera consiste en proporcionar al animal la iniciación adecuada, ya que nunca podrían recuperarse de un mal comienzo. Para la segunda, es esencial que los cerdos saquen el mayor provecho de su pienso para garantizar que alcancen el pico de su rendimiento. Finalmente, es importante reforzar la inmunidad natural del animal para hacer frente a cualquier posible enfermedad”.

True Check TM es uno de los servicios incluidos en la segunda fase del programa. Se trata de una herramienta especial creada por Alltech, para ayudar a los productores, a valorar la efectividad de su pienso en el aporte de nutrientes en la digestión. Utilizando muestras de pienso, True Check TM usa un sistema que imita las condiciones reales del sistema digestivo del cerdo. Después de la simulación, se comparan las muestras para comprobar la energía y los nutrientes liberados e informar a los productores sobre los resultados que pueden esperar de la dieta de sus cerdos. Gracias a la tecnología NIR (Espectrometría en el Infrarrojo Cercano), usada en el cribado in vitro, más de 7200 horas de digestión en cerdos han sido estudiadas por True Check TM , de Alltech, hasta el día de hoy.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo