La explotación porcina es una carrera continua contra el tiempo y contra el dinero. Al luchar por alcanzar el objetivo final de que los cerdos logren el peso de mercado, tan rápidamente como sea posible, los productores también compiten contra crecientes costes originados por cada día que pasa sin que los cerdos salgan al mercado. Una salud deficiente del intestino puede retrasar su comercialización, al requerir más tiempo para conseguir el peso de acabado deseado, y más dinero para comprar pienso adicional.
“Los cerdos sanos comen mejor y producen con mayor eficiencia. Tienen más probabilidades de alcanzar su máximo potencial y rendimiento óptimo”, dijo Jules Taylor-Pickard, Directora comercial de Alltech Europa. “Cuidar la salud del intestino, con un buen manejo desde el destete hasta el acabado, es importante para la cuenta de resultados del productor”.
El objetivo del productor es que el pienso que ha comprado, sea de óptima digestibilidad para el cerdo. El hecho innegable es que el pienso que el animal consume y el rendimiento que alcanza, pueden variar notablemente. Son muchos los problemas que pueden afectar a la salud del intestino, desde los niveles de pH y la calidad del pienso, hasta las enfermedades y los virus. Taylor-Pickard puntualizó que, aunque estos obstáculos puedan tener un difícil manejo, no son en absoluto insalvables. Si intervienen en las fases clave para la salud intestinal, los productores pueden aumentar la probabilidad de que sus cerdos lleguen a su máximo potencial tan rápido como sea posible.
“Hay tres fases clave en las que centramos el nuevo Programa para el Manejo de la Salud Intestinal de Alltech”, dijo Taylor-Pickard. “La primera consiste en proporcionar al animal la iniciación adecuada, ya que nunca podrían recuperarse de un mal comienzo. Para la segunda, es esencial que los cerdos saquen el mayor provecho de su pienso para garantizar que alcancen el pico de su rendimiento. Finalmente, es importante reforzar la inmunidad natural del animal para hacer frente a cualquier posible enfermedad”.
True Check TM es uno de los servicios incluidos en la segunda fase del programa. Se trata de una herramienta especial creada por Alltech, para ayudar a los productores, a valorar la efectividad de su pienso en el aporte de nutrientes en la digestión. Utilizando muestras de pienso, True Check TM usa un sistema que imita las condiciones reales del sistema digestivo del cerdo. Después de la simulación, se comparan las muestras para comprobar la energía y los nutrientes liberados e informar a los productores sobre los resultados que pueden esperar de la dieta de sus cerdos. Gracias a la tecnología NIR (Espectrometría en el Infrarrojo Cercano), usada en el cribado in vitro, más de 7200 horas de digestión en cerdos han sido estudiadas por True Check TM , de Alltech, hasta el día de hoy.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.