• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El estrés por calor en las cabras influye en la composición de su leche

           

El estrés por calor en las cabras influye en la composición de su leche

04/02/2015

Con el cambio climático notable a lo largo de los últimos años, se espera un aumento en la frecuencia e intensidad de las olas de calor. Esta situación conlleva tener los animales de ganadería bajo condiciones de estrés por calor, lo que comprometería su sistema de termo-regulación y causaría pérdidas en la producción de leche y carne.

En el actual trabajo de investigación, se han utilizado cabras lecheras de raza Murciano-Granadina para estudiar los efectos del estrés por calor sobre la producción de leche. Además, se han evaluado los efectos de la adición del aceite de soja y del propilenglicol en la ración de las cabras. Para ello, las cabras fueron expuestas a 2 condiciones ambientales diferentes: 1) temperatura neutra (TN; 15 a 20 ºC día-noche) y 2) estrés por calor (HS; día, 12 h a 37 ºC; noche, 12 h a 30 ºC).

En comparación con las cabras TN, las cabras HS tuvieron mayor temperatura rectal, ritmo respiratorio, consumo de agua y evaporación de agua mediante el sudor y el jadeo. La ingestión de las cabras HS disminuyó de un 20 a un 30%, pero las pérdidas en la producción de leche fueron solamente del 3 al 10%. La leche de cabras HS contuvo menos grasa, proteína y lactosa. Además, la leche producida por cabras HS tuvo un perfil anormal de coagulación, lo que tendría un impacto negativo sobre la fabricación de queso.

A pesar de que las cabras HS consumieron menos cantidad de alimento, no han movilizado sus reservas corporales de grasa, pero han degradado su tejido muscular para mantener los niveles de glucosa en sangre. En consecuencia, las cabras han perdido peso bajo las condiciones de estrés por calor. La digestibilidad de los nutrientes se ha aumentado con el HS, lo que parcialmente compensaría la menor ingesta de alimentos.

La adición del aceite de soja en las raciones de cabras aumentó la grasa en leche un 30% y el ácido linoleico conjugado (CLA) un 360%. Por el otro lado, el uso del propilenglicol en las raciones no mejoró la calidad de la leche. En consecuencia, se recomienda en la práctica el uso del aceite de soja, pero no el propilenglicol, para las cabras estresadas por calor. Fuente: UAB

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo