Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / WWF pide a Susana Díaz futuro para Doñana

           

WWF pide a Susana Díaz futuro para Doñana

03/02/2015

Con motivo del Día Mundial de los Humedales, que este año se celebra bajo el lema “Humedales para nuestro futuro”, WWF reclama a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que deniegue la autorización para el almacén subterráneo de Gas Natural en Doñana. La presidenta todavía está a tiempo de impedir que este peligroso proyecto se lleve a cabo, por lo que WWF le pide que defienda Doñana y no permita que se hipoteque para siempre el futuro del humedal más emblemático de Europa.

El Día Mundial de los Humedales se celebra en todo el mundo, cada 2 de febrero, para conmemorar la firma de la Convención Ramsar de protección de los humedales, y recordar la importancia vital de estos ecosistemas para toda la sociedad. Durante el siglo XX, España perdió un 60% de sus humedales, y según los datos del Informe Planeta Vivo de WWF, las poblaciones de especies de agua dulce han caído un 76% en todo el planeta desde 1970. A día de hoy, los humedales son aún los ecosistemas más amenazados.

Uno de los humedales más importantes de Europa es Doñana, que se salvó de la desecación en los años 60 tras una campaña internacional que supuso el primer gran logro de WWF. Sin embargo, en el año 2015 este espacio natural protegido, Humedal Ramsar de Importancia Internacional y Patrimonio de la Humanidad, sigue cercado por múltiples amenazas, la más apremiante de ellas un almacén subterráneo de gas promovido por la empresa Gas Natural-Fenosa. WWF lleva desde el primer momento luchando contra este peligroso proyecto, que convertiría para siempre Doñana en una instalación industrial.

Con motivo del Día Mundial de los Humedales, WWF ha pedido a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que mantenga la promesa de la Junta de no entregar los permisos necesarios para el proyecto de Gas Natural. La Junta de Andalucía se ha negado hasta ahora a dar la autorización, pues defiende que el estudio de impacto ambiental del proyecto no tenía en cuenta sus efectos acumulativos, ni su impacto sobre la Red Natura 2000. La Comisión Europea reiteró en enero, en una respuesta escrita a la Junta, que deben darse todas las garantías de que el almacén de gas no afecta negativamente a esta red de espacios protegidos europeos, por lo que WWF cree que la Junta tiene todos los argumentos legales para denegar los permisos.

“Pedimos a Susana Díaz que aplique el lema de este año del Día Mundial de los Humedales, y proteja este tesoro natural y símbolo de Andalucía para las futuras generaciones. El proyecto de Gas Natural, que convertiría el subsuelo de Doñana en un almacén permanente de gas, hipotecaría para siempre el futuro del humedal”, ha asegurado el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo. Más de 10.000 personas han firmado ya la petición online de WWF España para que Susana Díaz mantenga su rechazo al proyecto de Gas Natural en Doñana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo