La suplantación del servicio ecológico que proporcionan las aves carroñeras para la eliminación artificial de cadáveres de las explotaciones ganaderas aumenta las emisiones de gases de efecto invernadero, según afirma un estudio que publica Scientific Reports, revista de acceso abierto del prestigioso grupo Nature , en el que participa el investigador de la Universidad de Lleida (UdL) Antoni Margalida. Los expertos lo atribuyen a la normativa europea desarrollada a raíz de la crisis de las vacas locas (2002/1774 / EC).
La investigación – con el título «Supplanting ecosystem services provided by scavengers Raiser Greenhouse gas emisions»- asegura que la obligatoriedad de retirar y destruir todos los cadáveres en plantas autorizadas provoca la emisión a la atmósfera de 77.344 toneladas de CO2 como resultado del transporte,, lo que representa el 25% de las emisiones derivadas del cultivo de arroz o el 8% de la industria química. Además, la eliminación artificial de los restos animales también supone el pago anual por parte de los ganaderos y las administraciones públicas de unos 40 millones de euros a las compañías de seguros.
«Dado que España es uno de los países de Europa que tiene que pagar más, para cumplir con el protocolo de Kyoto, la sustitución del servicio ecológico proporcionado por los carroñeros, por otro artificial, supone un incremento innecesario en la emisión de gases de efecto invernadero, que debe ser considerado, tanto desde el punto de vista ecológico como económico «, afirman los investigadores.
Aparte de Margalida, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria de la Universdad de Lleida (UdL), el artículo lo firman Zebensui Morales, Juan Manuel Pérez-García, Marcos Moleón, Francisco Botella, Carolina Lazcano y José Antonio Sánchez-Zapata, de la Universidad Miguel Hernández; Martina Carrete, de la Universidad Pablo de Olavide; Rubén Moreno-Opo, de la Universidad Complutense de Madrid; y José Antonio Donázar, de la Estación Biológica de Doñana-CSIC. Fuente: UdL
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.