En el último trimestre de 2014, la oferta de vacuno, tanto de ganado como de carne, continuó siendo escasa y los precios siguieron altos, pero más bajos que en el tercer trimestre, de acuerdo con la estimación del último informe de Rabobank. EEUU sigue siendo el principal conductor del mercado mundial de vacuno. En el último trimestre de 2014, los precios del ganado alcanzaron niveles record, por el efecto conjunto de una debil oferta y una fuerte demanda.
En la UE, el sector del vacuno cada vez se está separando más entre dos tipos de mercados, el de cortes premiun y el de la carne picada. En 2015 se esperan evoluciones dispares para estos dos tipos de mercados. Para el premium, los precios continuarán elevados, mientras que el de la carne picada seguirá bajo presión.
La situación del mercado mundial del vacuno en 2015 dependerá de varios factores. En EEUU, el reforzamiento del dólar y una cierta recuperación de la economía conducirá a un aumento de las importaciones de vacuno. Sin embargo, paralelamente, la reducción del precio del petróleo y la depreciación de rublo favorecerán a que Rusia se convierta en el mayor importador de vacuno.
También habrá que ver como evolucionan las exportaciones de vacuno de Australia, que en 2014 alcanzaron un nivel record. Por otro lado, los censos en Mexico y Canadá podrían continuar a la baja.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.