Profesores y estudiantes de varias Facultades españolas de Veterinaria se manifestaron ayer por una profesión digna. Protestaban por la falta de trabajo y el sinsentido que supone que en esta situación haya intención de abrir nuevas Facultades de Veterinaria
En la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid se concentraron unas 250 personas bajo el eslogan «Por que es exceso de Facultades de Veterinaria devalúa la profesión». En la Universidad Autónoma de Barcelona, unas 300 personas secundaron la concentración y a través de los manifiestos leídos denunciaron que las nuevas facultades son «innecesarias, saturarán el mercado laboral, derrochando la profesión e incrementarán el gasto pública «.
La Conferencia de Decanos de Veterinaria de España ha solicitado a la profesión, representada por el Consejo General de Colegios de Veterinaria de
España, que denuncie esta situación y luche racionalmente contra la apertura de nuevas facultades.
Actualmente en España hay 12 facultades de veterinaria (9 públicas y 3 privadas) y está previsto abrir otras 4. Una en la Universidad de Lleida que empezaría a funcionar en el curso 2015-16, otra en la Universidad de Valencia que abriría para el curso 2016-17 y otras dos, de carácter privado, se barajan en Madrid y Alicante.
España es con gran diferencia, en comparación con otros países europeos, el lugar donde mayor número de estudiantes inicia cada año sus estudios de veterinaria, llegando a la cifra de 1.400 nuevos estudiantes cada año. Por el contrario, en Francia son solo 400, en Alemania 770, en Italia 440 y en Suecia 84, por indicar algunos ejemplos. Paralelamente, España es de los países que tiene más veterinarios por millón de habitantes: 606 frente a los 426 de Alemania, los 268 de Francia, o los 348 de Holanda.
Los estudios de Veterinaria son los más costosos de todo el sistema universitario: la puesta en marcha de una nueva Facultad de Veterinaria requiere una inversión inicial de unos 15 millones de euros, y su mantenimiento dentro de los niveles que marca o pide la ‘EAEVE ronda los 8-10 millones anuales. A diferencia de otros grados de ciencias de la salud, como Medicina, donde los estudiantes pueden utilizar los centros y hospitales de la red pública de salud para su formación, las instalaciones que se requieren para impartir los estudios de veterinaria , que van desde una granja docente veterinaria, una planta piloto de tecnología de los alimentos en un hospital clínico veterinario abierto las 24 horas del día, se deben hacer expresamente para este fin.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.