• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA Ciudad Real demanda a la Consejería información sobre el plan integrado de leñosos

           

ASAJA Ciudad Real demanda a la Consejería información sobre el plan integrado de leñosos

18/12/2014

Representantes de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real han mostrado su preocupación ante la falta de información por parte de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha sobre el Plan de Desarrollo Rural 2014-2020.

Por ello, demandan a la consejera, María Luisa Soriano, que concrete el anuncio realizado por la presidenta regional, María Dolores Cospedal, durante la pasada celebración del Día de la Región, el 31 de mayo, cuando dio a conocer las líneas maestras, entre las que citó un Plan de Producción Integrada de Cultivos Leñosos.

Desde ASAJA consideran “fundamental socioeconómicamente” para numerosas localidades de la provincia el desarrollo de este plan específico para leñosos, por lo que solicitan conocer ya su aplicación, condiciones y dotación económica. Recuerdan que ya han solicitado en reiteradas ocasiones esta información, sin obtener respuesta.

Los representantes de la organización señalan que este plan puede contribuir a compensar las desventajas de cultivos como el viñedo y olivar tradicional, cuyas explotaciones pueden encontrar viabilidad económica a través de su transformación en ecológicas o integrales. Además, consideran de “vital importancia” su aplicación debido a la implantación que tienen este tipo de cultivos en comarcas como Montes Norte, Campo de Montiel o Campo de Calatrava, donde “resulta necesario que se apliquen medidas provenientes de los planes de desarrollo rural”.

El Plan de Desarrollo Rural 2014-2020 de Castilla-La Mancha contará con un presupuesto de 1.147 millones de euros (163 anuales), procedentes de los fondos europeos FEADER a los que se sumarán las aportaciones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de la Junta de Comunidades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo