La renta agraria real por trabajador en la UE-28 se ha reducido en 2014 en un 1,7% en comparación con 2013, según las primeras estimaciones publicadas por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea. Estas estimaciones se basan en datos proporcionados por las autoridades nacionales de los Estados miembros. En España, la primera estimación del Ministerio de Agricultura apunta a una bajada de la renta agraria por UTA de un 2,4% en términos corrientes, y de un 4,5% en términos constantes.
Según Eurostat, se espera que la renta agraria real por trabajador en 2014 en comparación con 2013, aumente en ocho Estados miembros y baje en los 20 restates. Los mayores incrementos se esperan en Eslovenia (+ 13,3%), Hungría (+ 9,1%), la República Checa (+ 7,2%) y Reino Unido (+ 6,9%) y los mayores descensos en Finlandia (-22,8%), Lituania (-19,4%), Bélgica (-15,2%), Italia (-11,0%), Estonia ( -10,9%) y Dinamarca (-10,1%).
Entre 2005 y 2014, la renta agraria real por trabajador de la UE 28 se baraja que ha aumentado un 34,4%, mientras que el trabajo agrícola se redujo en un 24,6%. La disminución de la renta agraria real por trabajador en 2014 es el resultado de una caída en el ingreso real agrícola (-4,0%), en parte compensado por una reducción en la mano de obra agrícola (-2,3%). La disminución de la renta agraria real de EU28 es principalmente el resultado de una caída en el valor de la producción agrícola (-6,0%) y de la producción ganadera(-0,9%), combinado con un descenso de los costos de producción en términos reales (-3,6%).





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.