• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Renta Agraria en términos corrientes disminuye en un 7% en la primera estimación para 2014

           

La Renta Agraria en términos corrientes disminuye en un 7% en la primera estimación para 2014

15/12/2014

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario en el año 2014, donde se recoge que la Renta Agraria en términos corrientes ha disminuido un 7,1%.

Medida por Unidad de Trabajo Anual (UTA), se estima que la renta agraria ha disminuido en un 2,4% en términos corrientes, y en un 4,5% en términos constantes. Este último indicador es muy significativo ya que, en los 28 países de la Unión Europea, ha descendido un 1,3 por ciento de media.

La Rama de Actividad Agraria a precios básicos disminuye en valor (-3,9%); descendiendo la producción vegetal (-7,2%), mientras que la producción animal aumenta (0,8%).

En la producción vegetal, la disminución (-7,2%) en valor se debe fundamentalmente al descenso de los precios (-9,8%), no compensado con el incremento en cantidad (2,9%). El comportamiento registrado en las cantidades es desigual. Destaca el elevadísimo incremento en aceite de oliva (171,4%) (debe tenerse en cuenta que la campaña contabilizada para este producto en las CEA 2014 es la producción del año anterior que se comercializa a lo largo de 2014); con menores niveles se registran aumentos en patata (7,6%), plantas industriales (4,1%) y hortalizas (3,9%). Se producen fuertes descensos en vino y mosto (-26,2%) y cereales (-18,7%), más moderados en plantas forrajeras (-4,1%) y frutas (-3,6%).

En cuanto a precios, se han producido descensos generalizados en prácticamente todos los sectores; patata (-45,4%), vino y mosto (-20,0%), aceite de oliva (-16,0%), frutas (-9,8%), plantas industriales (-8,8%), plantas forrajeras (-6,7%), hortalizas (-6,2%) y cereales (-2,5%).

En la producción animal, el incremento en valor (0,8%) se debe fundamentalmente al aumento de las cantidades producidas (1,7%), compensando en parte la disminución de los precios en su conjunto (-0,9%). También en la producción animal se registran variaciones desiguales en las cantidades producidas. Se observan incrementos en aves (8,8%), leche (5,9%) y porcino (2,1%); descienden: huevos (-10,9%), ovino y caprino (-4,7%) y bovino (-3,5%). En cuanto a precios, se observan aumentos en leche (8,5%) y ovino y caprino (2,2%). En el resto de los sectores importantes, disminuyen los precios: porcino (-4,6%), aves (-3,5%), bovino (-1,3%).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo