Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La Junta prepara la quinta edición de la Escuela de Pastores de Andalucía, que tendrá lugar en la comarca de Los Vélez

           

La Junta prepara la quinta edición de la Escuela de Pastores de Andalucía, que tendrá lugar en la comarca de Los Vélez

10/12/2014

La quinta edición de la Escuela de Pastores de Andalucía, promovida por la Junta de Andalucía, a través de las Consejerías de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio tendrá lugar en la comarca almeriense de Los Vélez y arrancará en el primer trimestre de 2015. Así lo han confirmado la presidenta del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), Carmen Ortiz, y el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, que han asistido hoy en Vélez-Blanco a una reunión de trabajo para la organización de este nuevo curso.

Carmen Ortiz ha señalado que entre los objetivos de la Escuela de Pastores de Andalucía se encuentran “potenciar la recuperación de esta actividad tradicional” así como “fomentar la incorporación de nuevos pastores a la ganadería extensiva, facilitando el relevo generacional del sector en Andalucía”. Además de la incorporación de jóvenes al oficio de pastor, la presidenta del Ifapa ha comentado que este curso apuesta también por la innovación como vía que permita a los ganaderos ofrecer “productos de calidad cuya comercialización permita que éste sea un oficio rentable”.

Asimismo, Ortiz ha recordado que la ganadería y el pastoreo contribuyen a la conservación del medio ambiente ayudando a prevenir los incendios “de forma natural” al eliminar del monte hierba que en verano puede contribuir a facilitar la propagación de incendios.

Por otro lado, la presidenta del Ifapa ha destacado la apuesta de la Junta de Andalucía por la formación especializada y el papel “clave” que juega el profesorado, destacando que entre los profesionales que forman el equipo docente se encuentran “pastores con gran experiencia que se convierten en un referente para los jóvenes participantes”.

En el encuentro celebrado hoy en Almería, en el que han participado los alcaldes de los ayuntamientos de los municipios de la comarca de Los Vélez (Vélez-Blanco, Vélez-Rubio, María y Chirivel) y representantes del sector empresarial y ganadero de la zona, se han dado los primeros pasos para perfilar la nueva edición 2015. La quinta edición de la Escuela de Pastores de Andalucía está dirigida a 25 personas del sector interesadas en aprender el oficio de pastor y que tengan posibilidad de acceder a un territorio para poner en marcha un negocio ganadero-pastoril.

Premio ‘Europa Invierte en las Zonas Rurales’

La Escuela de Pastores de Andalucía ha recibido este año el premio ‘Europa Invierte en las Zonas Rurales’, concedido por la Dirección General de Fondos Europeos, y que identifica buenas prácticas, destacando actuaciones que puedan servir de ejemplo a otras regiones, que sean innovadoras y que aporten valor al desarrollo rural en Andalucía.

Este proyecto, donde colaboran numerosas instituciones públicas y privadas relacionadas con el pastoreo y la ganadería extensiva, destaca por su carácter itinerante. Las anteriores ediciones se han celebrado en cuatro localidades distintas de Andalucía, representativas de otras tantas modalidades de sistemas de pastoreo: Huéscar (Granada), Casabermeja (Málaga), Grazalema (Cádiz) e Hinojosa del Duque (Córdoba).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo