Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / COAG Andalucía reclama mayor apoyo para los ganaderos de las zonas afectadas por lengua azul

           

COAG Andalucía reclama mayor apoyo para los ganaderos de las zonas afectadas por lengua azul

09/12/2014

COAG Andalucía reclama a las Administraciones públicas mayor apoyo para los ganaderos afectados por la aparición de lengua azul en nuestro territorio. Pese a que los datos indican que no se trata de un brote tan virulento como en ocasiones anteriores y que la experiencia adquirida favorece la rapidez de las actuaciones tanto de ganaderos como de la administración, lo cierto es que los productores andaluces están sufriendo importantes perjuicios económicos por esta cuestión. En opinión de esta organización agraria, las pérdidas no están siendo convenientemente valoradas y no se están poniendo en marcha medidas específicas para minimizar los daños.

Las restricciones a los movimientos de ganado, los costes sanitarios derivados de las actuaciones de vacunación de los animales sensibles y las bajas y mermas de producción suponen un coste elevado que compromete la viabilidad de muchas explotaciones ganaderas de las comarcas afectadas por la enfermedad.

COAG Andalucía ha denunciado reiteradamente que las instituciones comunitarias no reconocen nuestra condición de frontera sur de la UE y barrera frente a la entrada de enfermedades procedentes del continente africano. Este hecho implica que la responsabilidad debe ser compartida y no debe recaer únicamente sobre los productores andaluces, que observan cómo los recortes presupuestarios que se han producido en los últimos años en el ámbito de la sanidad animal, unidos a la falta de planificación de la Junta de Andalucía, comprometen este esfuerzo.

A juicio de esta organización, debe plantearse una estrategia a largo plazo que incluya la recuperación de las dotaciones presupuestarias destinadas a la sanidad animal, apoyando activamente la labor de las ADSG, las actuaciones sanitarias de vacunación, la indemnización a las explotaciones afectadas y todas aquellas medidas encaminadas a mantener elevados niveles sanitarios en el conjunto de la Unión Europea.

Con el objeto de trasladar el malestar de los productores afectados y plantear propuestas de actuación concretas, COAG Andalucía ha solicitado una reunión urgente con el Director General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía. En el supuesto de que dichas demandas no sean atendidas, esta organización agraria no descarta la convocatoria de movilizaciones en defensa de los intereses de los ganaderos y ganaderas de Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo