Las autoridades holandesas han detectado dos patos silvestres positivos a influenza aviar altamente patógena H5 en el municipio de Woerden. Las muestras se han tomado como parte de la investigación para conocer el papel de las aves salvajes en la propagación de la enfermedad.
La confirmación de estos dos casos sugiere que el virus ha podido entrar en Holanda vía los patos salvajes. Los expertos han concluido que los cuatro casos que se han producido en Holanda pueden haber sido causados por diferentes vías de infección.
La Secretaría de Agricultura de Holanda estableció ayer un conjunto de normas para evitar la propagación de la enfermedad:
En el radio de 10 km alrededor de las explotaciones infectadas se mantienen todas las medidas restrictivas. La prohibición del transporte de aves, huevos, deyecciones y cama usada y la prohibición de la caza se mantiene en la región oeste del país.
Para las otras regiones, las granjas pueden volver a llenarse y se puede volver a cazar. Sin embargo, sigue prohibido coger pájaros y mantener en el exterior, las aves de explotaciones comerciales. Permanecen en vigor los controles de los visitantes y se pide que se extremen las medidas de higiene.
En el transporte de vehículos se ha restringido las visitas, de manera que solo se pueda ir a una granja por viaje, cuando se circula dentro de Holanda. Después de la entrada a la explotación, el camión tiene que ser desinfectado y limpiado de nuevo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.