En la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, 22 países entre los que se encuentra España, Francia y Alemania han firmado una declaración conjunta en el que muestran su oposición a que las medidas aplicadas por el veto ruso se financien a través de la reserva agraria comunitaria. La Comisión había propuesto esta financiación y había presentado una propuesta de carta para rectificar el presupuesto 2015.
El Presidente del Consejo de Agricultura, el Ministro italiano Maurizio Martina, ha decidido mandar una carta al Presidente del Consejo de Ministros de Economía y Finanzas (ECOFIN) para transmitir la posición de los Ministros de Agricultura.
Las medidas que hasta ahora se han anunciado en frutas y hortalizas y en el sector lácteo de la UE por el embargo ruso se elevan a 344,3 millones de euros. La reserva de crisis tiene una cuantía de 400 millones de euros al año (con precios de 2011), por lo que ascendería a 433 millones de euros en 2015 a precios corrientes. Esta reserva se nutre con la reducción de sobre un 1% de los pagos directos al inicio del año, presupuesto que se reembolsaría a los productores de no gastarse la reserva. Con la propuesta de la Comisión solo quedarían unos 89 millones de euros disponibles para hacer frente a nuevas medidas por el embargo ruso y para cualquier otra crisis agrícola que pudiera producirse en 2015.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.