• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Nueva guía de la OIE para una mejor vigilancia y detección de los riesgos sanitarios relacionados con los animales

           

Nueva guía de la OIE para una mejor vigilancia y detección de los riesgos sanitarios relacionados con los animales

06/11/2014

La vigilancia tiene por objetivo proporcionar información oportuna y pertinente que permita la activación de un sistema de alerta temprana sobre acontecimientos zoosanitarios, cuyo grado de importancia es validado por especialistas, e informar rápidamente a los responsables de la gestión de riesgos, para limitar la propagación de una enfermedad y atenuar su impacto.

Elaborada por expertos internacionales en materia de metodología de vigilancia sanitaria animal, esta Guía para la vigilancia sanitaria de los animales terrestres constituye un manual práctico que tiene en cuenta la complejidad de la gestión de la sanidad animal, la diversidad del reino animal y la variedad de situaciones de los 180 Países Miembros de la OIE.

La Guía ofrece un marco para que los Servicios Veterinarios públicos nacionales y otras autoridades competentes lleven a cabo actividades de vigilancia sanitaria, en asociación con veterinarios del sector privado, laboratorios de diagnóstico, propietarios de animales, guardas forestales, cazadores y otras partes interesadas.

Al adherir a la OIE, cada país se compromete a declarar las enfermedades de los animales, zoonosis incluidas, que detecten en su territorio, sin dilación y de manera transparente. La OIE, en su mandato, difunde la información a todos los demás Países Miembros para que puedan protegerse. Este intercambio de información se realiza gracias a WAHIS, el Sistema Mundial de Información Zoosanitaria de la OIE, que permite determinar la importancia de los eventos frente a la abundancia de informaciones que, en su mayoría, no requieren una respuesta específica.

Esta guía, publicada en inglés, muy pronto estará disponible en francés y en español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo