• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El paro sigue castigando a los trabajadores agrarios

           

El paro sigue castigando a los trabajadores agrarios

05/11/2014

El paro en el Sector Agrario se incrementó en el mes de octubre en 24.606 trabajadores y trabajadoras, lo que supone un 12,36 % más respecto al mes anterior, frente al 1,78% de incremento registrado a nivel total.

En términos anuales la situación no resulta menos preocupante, puesto que la Agricultura ha experimentado un aumento del 9,38% del número de parados respecto a las cifras de 2013, situando en 223.745 los desempleados registrados en las oficinas públicas.

En el ámbito autonómico, las Comunidades más castigadas son Castilla La Mancha con un 58,07% de incremento del paro agrario. debido principalmente al fin de la campaña de la vendimia; Castilla y León, con un 40;40%; y Extremadura con un 17,36%.

El Sector Agrario sigue siendo el único sector económico en el que en términos anuales ha crecido el paro. Los datos una vez más confirman nuestro diagnóstico de la estacionalidad de la actividad agraria y de la necesidad de una política de fomento del empleo específico para el sector agrario.

Ante esta coyuntura el Gobierno no puede mantenerse impasible, sin tomar medidas que palien la desastrosa situación. Desde FITAG-UGT exigimos a la ministra de Empleo y Seguridad Social la convocatoria de una reunión urgente para analizar la situación actual en el Sector Agrario, con el fin de planificar medidas que den solución al estado de emergencia que atraviesa el empleo en el mismo.

Son necesarias medidas como la exoneración de las jornadas necesarias para la solicitud del subsidio y la renta agraria, así como un Observatorio que analice de forma exhaustiva los parámetros del sector referidos a la producción y empleo que genera el mismo. Medidas que no pueden esperar, pues ante la situación del sector pueden llegar tarde a los trabajadores

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo