El lunes pasado entraron en vigor las nuevas normas de inspección avícola en EEUU. Estas se centran más en introducir medidas preventivas para evitar que ocurran los problemas. Las empresas avícolas tendrán que aplicar medidas preventivas para evitar la presencia de bacterias, como Salmonella y Campylobacter. La contaminación en pollos por estas dos bacterias ha aumentado recientemente.
En el tercer trimestre de 2013, en EEUU la prevalencia de Salmonella en canales de pollo fue del 4,5% frente al 2,6% del segundo trimestre. En el caso de Campylobacter ha subido del 5,7% en el segundo trimestre al 6,1% en el tercer trimestre.
Las nuevas normas tratarán de reducir la contaminación por patógenos (estableciendo procedimientos para el control de la contaminación fecal en el sacrificio y faenado), mejorar la efectividad de las inspecciones y hacer un mejor uso de los recursos.
Una de las medidas introducidas es el establecimiento de una velocidad máxima en la línea de sacrificio de 140 pollos jóvenes por minuto y 55 pavos por minuto. En la norma propuesta den 2012 se barajaba la cifra de 175 aves/minuto.
La norma se va a ir aplicando progresivamente según sea el tamaño del establecimiento: a partir del 19 de noviembre en establecimientos de mas de 500 empleados, a partir del 19 de diciembre cuando hay entre 10 y 500 empleados y el 17 de febrero cuando el establecimiento cuenta con menos de 10 empleados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.